Un bombardeo ruso destruye la casa de una participante ucraniana del próximo certamen de Eurovisión

Duro ataque

La cantante ha denunciado el hecho a través de sus redes sociales y ha asegurado que mantendrá su participación en el concurso “por el bien de su país

El grupo 'Ziferblat', reprensentante de Ucrania en el Festival de Eurovisión de este año

El grupo 'Ziferblat', reprensentante de Ucrania en el Festival de Eurovisión de este año

Eurovisión Fest

A falta de menos de una semana para los inicios de las semifinales de Eurovisión, la casa de Khrystyna Starykova, componente del grupo ucraniano Ziferblat, que representará a Ucrania en esta edición, ha sido destruida por un bombardeo ruso en la ciudad de Myrnohrad (Donetsk). Así lo anunciaba la propia cantante a través de sus redes sociales donde mostraba los restos de la que la que, hasta ahora, era su vivienda.

Por fortuna, este ataque no ha afectado de forma directa a la joven de 19 años, que en ese momento se encontraba en Basilea, ensayando para su próxima actuación en el festival, el cual tendrá lugar en la capital suiza dentro de pocos días.

“Es mi casa. Y soñaba con volver al hogar”, explicaba la participante, mientras mostraba una foto de un edificio en llamas en un story de Instagram. “Afortunadamente, todos mis familiares y amigos están vivos y bien”, escribió, al tiempo que aseguró seguir adelante con su participación en el concurso “por el bien de su país. “Quiero demostrar lo fuertes que somos”, destacó.

La corista, conocida en el grupo musical como la “chica pájaro” por las notas altas a las que alcanza, competirá en el concurso con Bird of Pray, una canción que habla sobre el dolor de la separación causada por la guerra y que mezcla rock alternativo con elementos tradicionales ucranianos. El tema será interpretado en ucraniano e inglés.

Lee también

Más de 70 exconcursantes de Eurovisión piden la exclusión de Israel del festival

Agencias
Horizontal

Este suceso se produce en medio de una protesta unánime, donde más de 70 exconcursantes del conocido festival han pedido recientemente a través de una carta la exclusión de Israel en el certamen  por ser “cómplice del genocidio contra los palestinos en Gaza”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »