Estado y Generalitat fijan hoy el mayor papel de la hacienda catalana en la renta del 2024

Financiación singular

El acuerdo se enmarca en el objetivo de priorizar la Agencia Tributària Catalana en la aplicación de los tributos

La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero.

La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero.

EUROPA PRESS / Europa Press

El aumento de la participación de la Agència Tributària Catalana en la campaña de la renta del 2024 quedará fijada hoy en la reunión de la comisión de Asuntos Económicos y Fiscales entre el Estado y la Generalitat que se celebra en Barcelona. La progresiva implicación de la agencia catalana se enmarca en el trabajo de definición de un modelo de financiación singular que, a la postre, debería de suponer que la ATC recaude todos los impuestos que se pagan en Catalunya.

La Conselleria de Economia indica que la comisión deberá así definir los términos de colaboración entre la Agencia Tributaria española y la catalana para incrementar esta participación este mismo año tanto en el número de efectivos como a los lugares de atención a la ciudadanía. Según los acuerdos de investidura suscritos por el president Salvador Illa, en el 2026 deberá asumir toda la recaudación del IRPF. La conselleria que dirige Alícia Romero indica que este incremento de la participación previsto para el 2024 se enmarca en el objetivo de responder a los retos que plantea el nuevo modelo a la hora de asumir “mayores competencias en el ámbito de la aplicación de los tributos".

Lee también

La Agencia Tributaria de Catalunya se refuerza como primer paso para asumir el IRPF en 2026

Josep M. Calvet
Horizontal

La comisión mixta de Asuntos Económicos formalizará el compromiso de condonación de 17.104 millones de deuda 

En la reunión que se celebra en el Palau de la Generalitat también se formalizará el compromiso del Gobierno central para la reducción en 17.104 millones de la deuda de la Generalitat. Asimismo, y en cuanto a la financiación para ampliar el cuerpo de los Mossos d´Esquadra y llegar hasta los 25.000 efectivos, la comisión se dará un plazo de hasta el 31 de mayo para definir su cuantía. El cálculo se realizará cuando la Junta de Seguridad fije el calendario de despliegue en los próximos años.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »