Google acaba de sufrir un desplome sin precedentes en sus dos décadas de historia. Durante el juicio antimonopolio que Google enfrenta Estados Unidos por Alphabet, Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, ha revelado que las búsquedas de Google desde Safari disminuyeron el mes pasado. “Es algo que no había pasado nunca en 22 años”, ha afirmado Cue, marcando lo que podría ser un punto de inflexión para el buscador más popular del planeta.
La caída coincide con la creciente popularidad de la Inteligencia Artificial, con asistentes como ChatGPT, Perplexity o el propio Gemini sustituyendo las clásicas búsquedas de Google. Desde que comenzaron a popularizarse en 2023, los chatbots han buscado ser una forma rápida de contestar a preguntas de los usuarios, lo que puede estar derivando ya en una caída significativa de Google.

Eddy Cue
La alternativa a los buscadores
¿El principio del fin de la Era Google?
Este fenómeno puede suponer un antes y un después en la relación de Google y Apple. Google paga actualmente cerca de 20.000 millones de dólares al año para mantener su motor como opción predeterminada en Safari. Pero una reducción en el uso del buscador podría derivar en una renegociación —o incluso en una ruptura— del acuerdo multimillonario. Y, aunque Apple de momento necesitaba a Google para ofrecer su servicio a los usuarios de iPhone, es algo puede cambiar por completo en el futuro próximo.
Ante la repercusión mediática —y la caída del 7,51 % en bolsa que sufrió Alphabet tras las declaraciones de Cue—, Google ha salido al paso con un comunicado en su blog oficial The Keyword. En él, desmiente la idea de una caída generalizada:

Google en un iPhone.
“Seguimos viendo un crecimiento general de las búsquedas, también en dispositivos de Apple. La gente está encontrando nuevas formas de usar nuestros servicios, como la app de Google, la búsqueda por voz o Google Lens”.
Aun así, el gigante tecnológico ha evitado mencionar específicamente Safari, lo que ha alimentado aún más a las especulaciones. En paralelo, Apple ya estaría tanteando nuevas opciones. Según The Verge, la compañía ha mantenido conversaciones con Perplexity, y podría integrar motores de búsqueda basados en IA como Gemini directamente en iOS 19, cuya presentación está prevista para el 9 de junio durante la WWDC 2025.
Hasta el momento, Google era la única opción posible para titanes como Apple. Era el buscador predeterminado de todos y la forma de conectar a los usuarios con la información general. Sin embargo, tras el auge de la IA todo está cambiando: por fin hay alternativas.
El declive de los clics en buscadores tradicionales, consecuencia directa de la integración de respuestas directas por IA, está generando preocupación entre medios digitales y negocios que dependen del tráfico web. Mientras tanto, desde Google admiten que “no pueden ofrecer garantías” de que esa tendencia se revierta.
La guerra por el futuro de la búsqueda ya ha comenzado, y esta vez no se libra en los navegadores, sino en los modelos de lenguaje y en los asistentes inteligentes. Y Apple y Google, hasta ahora aliados estratégicos, podrían estar preparándose para un divorcio en pleno auge de la IA generativa.