
DIRECTO: El recién elegido Papa León XIV celebra una misa con cardenales en la Capilla Sixtina
12:21
Concluye la primera misa del papa León XIV
El nuevo Papa abandona la Capilla Sixtina con los aplausos de los cardenales. Él les ha correspondido bendiciéndolos.
León XIV critica la visión de Jesús como un "superhombre"
Durante su homilía, el papa León XIV denunció cómo en la sociedad actual algunos reducen la figura de Jesús a un simple líder carismático o superhombre, una interpretación errónea que, según él, refleja una forma de ateísmo. "No faltan los contextos donde Jesús es visto solo como un líder", comentó, alertando que incluso muchos bautizados adoptan esta visión reduccionista que borra la verdadera esencia de la fe cristiana.
León XIV y los cardenales se dan la paz
En el transcurso de la misa, León XIV y los cardenales intercambiaron el saludo de paz, un acto simbólico de unión en la Iglesia.
León XIV subraya la urgencia de llevar el Evangelio a los lugares donde se desprecia la fe cristiana
El papa León XIV destacó en su primera homilía como pontífice la urgencia de llevar el Evangelio a aquellos lugares donde la fe cristiana es vista como algo “absurdo” y donde, según él, se prefieren otras certezas como la tecnología, el dinero o el poder. En su intervención, aseguró que estos ambientes son los más difíciles para los creyentes, quienes, en muchos casos, son ridiculizados o incluso atacados. “Son lugares donde la misión es urgente”, afirmó.
Momento para las ofrendas
Todo listo para que se presenten las ofrendas en forma de pan y vino.
Momento de reflexión en la Capilla Sixtina
Los cardenales meditan y reflexionan sobre las palabras que les ha dedicado el papa León XIV.
La primera misa de León XIV como nuevo Papa en la Capilla Sixtina
"Estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús, el Salvador. Por ello, es esencial que también nosotros repitamos: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Esto es fundamental, ante todo, en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino diario de conversión. Pero también como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la buena noticia".
León XIV comienza en inglés, para luego continuar en italiano
"Sé que puedo confiar en todos vosotros los cardenales, mis hermanos. Me habéis bendecido con esta misión. Caminaremos como una iglesia, una comunidad de amigos de Jesús y creyentes"
León XIV y la visión de la ciudad celestial
La lectura de Revelaciones 21, 9b-14 introduce en la visión de la Nueva Jerusalén, una ciudad santa que desciende del cielo, representada como la novia y esposa del Cordero. Este pasaje, en el contexto del papado de León XIV, refleja su visión de una iglesia unificada y pura.
Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro
Esta parte de la misa se realiza en español, una de las lenguas más habladas en las misas del Vaticano.
El coro vaticano canta el Kyrie en la misa de León XIV
En la misa celebrada por León XIV, los niños del coro vaticano ofrecieron una emotiva interpretación del Kyrie, uno de los momentos más importantes de la liturgia.
Comienza la misa con el himno "Antiphona ad introitum"
La misa inicia con el solemne himno Antiphona ad introitum, que ha sonado en los pasillos cercanos a la Capilla Sixtina. A medida que se entona, León XIV ha entrado en la capilla, acompañado por sus ayudantes, diáconos y demás eclesiásticos que colaborarán durante la celebración.
Llega León XIV al interior de la Capilla Sixtina
Los cardenales se ponen de pie para recibir al nuevo Papa, que fue escogido ayer por la tarde en un cónclave relativamente rápido que duró dos jornadas.
La primera misa del papa León XIV está a punto de comenzar
Hoy, el papa León XIV celebrará su primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina. A la ceremonia asistirán los cardenales, quienes participarán en este momento tan significativo para la Iglesia. Ya están todos sentados.
Gran afluencia de fieles en Santa María la Mayor tras la elección de León XIV
Este viernes 9 de mayo, la Basílica de Santa María la Mayor en Roma fue testigo de la llegada de más de 600 personas, mayoritariamente religiosas, que acudieron a rendir homenaje al papa Francisco.
En la misma iglesia en la que Francisco rezó tras su elección, se celebró la misa final de la XXIII Asamblea Plenaria de la UISG. Durante el acto, las participantes dieron gracias por el Papa saliente y expresaron su alegría por la elección de León XIV.
León XIV recibe el respaldo unánime de los obispos españoles por su línea misionera y su herencia hispana
El nuevo papa León XIV fue elegido ayer y ya cuenta con el apoyo explícito de los obispos españoles, que han elogiado tanto su vinculación con España como su apuesta por una Iglesia evangelizadora.
Francisco César García Magán, portavoz de la Conferencia Episcopal, ha remarcado: "Desde aquí nuestra adhesión efectiva y afectiva y nuestra total comunión con el papa León XIV".
Robert Prevost fue misionero y formador en Perú antes de ser elegido Papa
El nuevo Papa, Robert Prevost, nació en Chicago hace 69 años y dedicó parte esencial de su carrera eclesiástica a Perú. Aterrizó allí en 1985 como parte de una misión agustiniana y, tras una breve pausa, volvió en 1988 para dirigir el seminario de Trujillo durante diez años. Su experiencia pastoral en América Latina ha tenido un peso importante en su perfil, con raíces que se remontan a solo tres años después de su ordenación sacerdotal.
El nuevo Papa y su conexión con España: de Ávila a Málaga
El papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, tiene una estrecha relación con España. A lo largo de su carrera, ha visitado diversas ciudades como Ávila, Málaga, Bilbao y León.
En 2024, Prevost estuvo en la basílica de La Santa en Ávila, donde dejó su firma en el libro de visitas. A mitad de 2023, también fue quien le comunicó a Jesús Rico su nombramiento como obispo de la ciudad.
El Papa León XIV se compromete con la lucha por los derechos de los trabajadores
León XIV ha expresado su compromiso con la justicia social, apoyando el derecho de los trabajadores a formar sindicatos y unirse para defender sus intereses.
Su inspiración proviene de la encíclica Rerum novarum de León XIII, que a finales del siglo XIX ya abogaba por la mejora de las condiciones laborales y la lucha contra la pobreza.
El papa León XIV, elegido y listo para presidir la misa en la Capilla Sixtina
Ayer se eligió al papa León XIV, quien tomará las riendas de la Iglesia. Su primera gran cita será este viernes, a las 11:00, cuando presida la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
Este evento marcará el inicio de su papado, que se espera lleno de desafíos y momentos históricos. Los purpurados acompañarán al nuevo pontífice en una ceremonia cargada de tradición religiosa.
El nuncio en Perú destaca la cercanía del papa León XIV con el país tras su elección
El nuncio apostólico Paolo Rocco Gualtieri ha asegurado que el papa León XIV "es más peruano que estadounidense", al recordar sus casi 40 años de labor pastoral en Perú.
El diplomático del Vaticano ha subrayado su “trabajo excelente” y su cercanía con la población. Según ha dicho, “se veía que la gente estaba contenta, que había sido un pastor muy cercano a la gente”, especialmente durante su etapa como cardenal.
Papados con el nombre de León
- León I (440–461): Conocido como "el Grande", frenó a Atila e influyó decisivamente en la teología cristiana. Doctor de la Iglesia.
- León II (682–683): Confirmó los decretos del III Concilio de Constantinopla y reformó el canto gregoriano.
- León III (795–816): Coronó a Carlomagno como emperador romano y consolidó la relación entre el papado y el Imperio carolingio.
- León IV (847–855): Reconstruyó Roma tras los ataques sarracenos e impulsó el Muro Leonino.
- León V (903): Su pontificado duró apenas un mes antes de ser depuesto por un antipapa.
- León VI (928): Su papado fue breve y terminó con su asesinato en medio de intrigas vaticanas.
- León VII (936–939): Actuó como mediador entre poderes italianos y concedió privilegios a monasterios como Cluny.
- León VIII (964–965): Considerado antipapa por algunos, fue impuesto por el emperador Otón I.
- León IX (1049–1054): Figura central en la reforma de la Iglesia y en el inicio del Cisma de Oriente.
- León X (1513–1521): Miembro de los Médici, enfrentó a Lutero y desempeñó un papel crucial en el inicio de la Reforma protestante.
- León XI (1605): Su pontificado duró solo 26 días, siendo uno de los más breves de la historia.
- León XII (1823–1829): De perfil conservador, reorganizó la educación e impuso medidas restrictivas contra minorías.
- León XIII (1878–1903): Autor de la encíclica Rerum Novarum, impulsó la doctrina social de la Iglesia. Su pontificado fue uno de los más largos del siglo XIX.
El nuevo papa León XIV es aficionado de los Chicago White Sox, según confirmó su hermano
León XIV, elegido Papa ayer, siempre ha apoyado a los Chicago White Sox de la MLB, aunque su familia tiraba más hacia los Cubs. "Nuestra madre era una aficionada de los Cubs y nuestro padre de los Cardinals", explicó su hermano John Prevost a WGN. Además, las tías, todas del norte de Chicago, también eran de los Cubs. Aun así, el nuevo pontífice se mantuvo fiel a los White Sox, que no han tardado en compartirlo en redes.
"El teléfono, el iPad y el fijo se volvieron locos": así vivió John Prevost la elección de su hermano como papa
La noticia de que Robert Prevost sería el nuevo papa León XIV dejó en shock a su hermano John. "Estaba hablando con mi sobrina y no lográbamos creérnoslo", recordó. La casa entera se revolucionó con llamadas y notificaciones.
Criados en el sur de Chicago por padres trabajadores, los tres hermanos tuvieron claro desde pequeños qué camino seguir. John, hoy jubilado, fue director en un colegio católico.
León XIV, el nuevo Papa, es hijo de una bibliotecaria de raíces españolas
Robert Francis Prevost ha sido elegido Papa bajo el nombre de León XIV, el primero nacido en Estados Unidos. La biografía oficial revela un detalle poco conocido: su madre, Mildred Martínez, tenía ascendencia española.
Graduada en bibliotecología en 1947 y con un máster en Educación, trabajó como profesora en el Mendel College Prep junto a su hijo. La fe marcó su vida desde joven, en una familia con monjas y un esposo catequista.
León XIV, el papa más joven en décadas, sorprende con críticas a Trump pese a su origen estadounidense
Con solo un día en el cargo, León XIV ya ha dado que hablar: es el Papa más joven desde Juan Pablo II y el primero nacido en Estados Unidos.
A pesar de su nacionalidad, ha sido muy claro en sus críticas a Donald Trump. El expresidente, por su parte, asegura estar "ansioso" por hablar con él, en un intento evidente de acercamiento.
Mayor presencia femenina en la Iglesia, una puerta abierta por Francisco que León XIV debe atravesar
El papa Francisco inició un proceso de inclusión de las mujeres en la Iglesia, promoviendo su participación en decisiones y roles de liderazgo. Este cambio representa una transformación significativa en la estructura eclesiástica, que León XIV está llamado a continuar.
El papa León XIV hereda los desafíos de una Iglesia aún en transición
La elección de León XIV como nuevo papa pone sobre la mesa los muchos retos pendientes que dejó Francisco, que intentó modernizar la Iglesia y recuperar su credibilidad tras los escándalos de abusos y corrupción.
Según los expertos, el nuevo Papa se enfrentará al reto de expandir la Iglesia, sobre todo en Asia; armonizar las reformas de Francisco y continuar con un perfil como el suyo. Además, tendrá que abordar el saneamiento de las cuentas del Vaticano y dar pasos firmes en justicia para las víctimas.
León XIV, continuidad y puentes, por Francesco Olivo
León XIV no tardó en marcar perfil: su primer discurso como Papa giró en torno a la sinodalidad y otros conceptos que irritan a los sectores más conservadores. Lo había elegido el cónclave minutos antes de las seis, cuando una fumata blanca iluminó el cielo de Roma y miles se agolparon en San Pedro. El anuncio, en latín, dejó perplejos incluso a los estadounidenses: “¿Quién es Robertus Franciscus?”
El papa León XIV recibirá a los periodistas este lunes 12 de mayo a las 10:00 horas
El papa León XIV ha programado una audiencia especial con los profesionales de los medios de comunicación. La cita será este lunes 12 de mayo a las 10:00 horas y reunirá a periodistas y operadores de medios en un encuentro que marca uno de sus primeros gestos públicos tras su elección.
El Empire State se tiñe de oro y blanco por el Papa León XIV
El papa León XIV, antes Robert Francis Prevost, ha sido recibido con entusiasmo en Nueva York. La ciudad iluminó el Empire State Building de blanco y oro y, unas horas antes, las campanas de la catedral de San Patricio anunciaron la elección del primer papa estadounidense.
El papa León XIV retoma una tradición que comenzó en el siglo VI con un nombre considerado inapropiado
Ayer fue elegido el papa León XIV, que ha seguido una antigua tradición papal: cambiar de nombre al asumir el cargo.
Esta práctica nació en el siglo VI, cuando Mercurio, elegido pontífice, consideró que su nombre no era adecuado por su origen pagano y adoptó el nombre de Juan II. Desde entonces, todos los Papas han tomado esta decisión simbólica.
La Iglesia de León XIII intentó recuperar a los obreros alejados con un mensaje social fuerte
Preocupado por el alejamiento de la clase trabajadora, León XIII propuso una nueva actitud de la Iglesia ante los problemas sociales.
En su encíclica condenó "la opresión y esclavitud de los numerosísimos pobres por parte de un puñado de gente muy rica" y defendió la creación de sindicatos católicos y salarios dignos
Pese a su apertura, se mantuvo crítico con el socialismo y poco entusiasta ante la democracia liberal o el sindicalismo obrero.
Cuatro votaciones y una fumata blanca a las 18:07 dieron paso al nuevo papa León XIV
La Capilla Sixtina vivió una jornada decisiva con tres votaciones en un solo día, tras una inicial el miércoles.
No fue hasta las 18:07 cuando la fumata blanca confirmó al mundo la elección de Prevost como nuevo Papa. El estadounidense asume el cargo con el nombre de León XIV, después de que el cónclave necesitara cuatro rondas para alcanzar el consenso.
El nuevo Papa elige un nombre con fuerte carga social e histórica
Ayer fue elegido papa el estadounidense Robert Francis Prevost, que a sus 69 años ha optado por llamarse León XIV. Su decisión, según el portavoz del Vaticano, rinde homenaje a "la tradición y labor social de la Iglesia".
De madre española y con una vida marcada por sus 20 años en Perú, su nombre remite directamente a León XIII, conocido por su defensa del trabajo digno en la encíclica Rerum Novarum.
León XIV menciona en español a su diócesis de Chiclayo durante su primer saludo como Papa
En su primera intervención pública como papa, León XIV tuvo un gesto especial con la comunidad que lideró en Perú. Desde el Vaticano, incluyó unas palabras en español para saludar a la diócesis de Chiclayo: "Si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú".
Donald Trump destaca el nombramiento de Prevost como “gran honor” para su país
Robert Francis Prevost se ha convertido en el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Donald Trump ha reaccionado con orgullo al ser el primer Papa estadounidense y ha declarado que es un "gran honor" para su país, además de mostrar ganas de reunirse con él.
León XIV recibe el respaldo unánime de los obispos españoles por su línea misionera y su herencia hispana
La Conferencia Episcopal Española mostró el jueves su "adhesión efectiva y afectiva" al nuevo papa León XIV, según ha señalado su secretario general Francisco César García Magán.
Los obispos han subrayado sus raíces hispano-estadounidenses y su compromiso con una Iglesia misionera, además de valorar que continúe la senda pastoral del papa Francisco, a quien sucedió ayer en el cargo.
La candidatura de Robert Prevost cogió fuerza tras perder protagonismo ante Parolin y otros cardenales
Robert Prevost, ahora León XIV, empezó entre los favoritos a suceder a Francisco, aunque pronto quedó eclipsado por el empuje inicial de Pietro Parolin, secretario de Estado, y otros nombres fuertes como Pizzaballa, Zuppi, Aveline y Tagle.
A pesar de esa bajada de perfil, su candidatura volvió a cobrar fuerza en los primeros compases del cónclave, donde también destacó la figura del cardenal filipino Pablo Virgilio David.
El Regina Coeli del domingo marcará el primer gran mensaje público de León XIV
León XIV pronunciará la oración del Regina Coeli desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro este domingo, en uno de los momentos más simbólicos de su inicio como Papa.
Antes, celebrará su primera misa con los cardenales este viernes en la Capilla Sixtina a las 11.00 horas. También ha reservado un espacio en su agenda para recibir a los representantes de los medios de comunicación.
León XIV, elegido como figura de consenso ante las divisiones en la Iglesia
León XIV asumió el papado tras un cónclave tenso, donde las divisiones internas se hicieron evidentes. Su elección refleja una apuesta por el equilibrio: mantiene una línea continuista con Francisco, con quien guardaba una relación cercana, pero ha cultivado una imagen de discreción y prudencia.
Defiende con fuerza a los migrantes y el cuidado del planeta, sin apartarse del respeto a las jerarquías eclesiásticas.
El Papa que conoce el Vaticano por dentro y habla seis idiomas arranca su pontificado con sello latinoamericano
La historia del nuevo papa está marcada por su paso por Latinoamérica, donde ocupó cargos relevantes en la Iglesia peruana. Fue obispo de Chiclayo, vicepresidente episcopal y administrador del Callao.
También ha vivido de cerca la curia: lideraba el Dicasterio para los Obispos. Lo distintivo es cómo une culturas, idiomas —habla seis— y experiencias tan distintas como la misión pastoral y el gobierno central de la Iglesia.
Un Papa estadounidense con mirada global tras años dirigiendo el dicasterio de los obispos
El nuevo Papa, León XIV, es el primero nacido en Estados Unidos que accede al trono de San Pedro. Sin embargo, su trayectoria no ha estado centrada en su país de origen. Desde hace años era una figura importante en el Vaticano, sobre todo desde que en 2020 asumió el cargo de prefecto del dicasterio de los obispos, lo que le convirtió en un rostro habitual para todos los que llegaban a Roma.
La Casa del Rey celebra el tono pacifista del nuevo pontífice León XIV
El reciente nombramiento del cardenal Robert Prevost como papa León XIV ha sido motivo de felicitación por parte de la Casa del Rey.
En una publicación en X, se ha valorado especialmente su mensaje por la paz, que "nos inspira, nos alienta". Según han expresado, estas palabras "recogen el deseo y sentir profundos del pueblo español", reforzando así su respaldo al nuevo pontífice.
Yolanda Díaz destaca la importancia de mantener el legado del papa Francisco tras la elección de León XIV
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha reaccionado al nombramiento de León XIV mostrando un "respeto absoluto a las decisiones" de la Iglesia.
Ha subrayado que lo esencial es dar continuidad a valores como el humanismo, la defensa de las desigualdades y la búsqueda de un mundo en paz. Según Díaz, "ojalá este nombramiento sirva para continuar la estela del papa Francisco".
Unidad y esperanza: los mensajes de los líderes españoles al papa León XIV
El presidente del Gobierno y el líder del PP han compartido su respaldo al nuevo papa León XIV con mensajes publicados tras la fumata blanca en el Vaticano.
Pedro Sánchez ha felicitado a la Iglesia Católica y ha confiado en que su pontificado “contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos”. Feijóo, en la misma línea, le ha deseado “acierto, fortaleza y sabiduría”, esperando que su papado sea “fuente de unidad”.
León XIV se estrenará este viernes con una misa junto a los cardenales en la Capilla Sixtina
El papa León XIV iniciará su etapa al frente de la Iglesia católica con una misa este viernes a las 11:00 horas en la Capilla Sixtina. En su primer acto oficial, estará acompañado por los cardenales que tomaron parte en el cónclave. Será el comienzo simbólico de su pontificado tras ser elegido ayer como sucesor de Pedro.
La presidenta de Perú destaca el vínculo de León XIV con el país tras su elección como Papa
Dina Boluarte ha recordado este jueves que Robert Prevost, ahora León XIV, obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 "como expresión de su profundo amor por el Perú".
Según la presidenta, el nuevo Papa pasó gran parte de su vida religiosa en el país andino, donde "sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo". Para Boluarte, su labor estuvo centrada en los más humildes.
El nuevo papa compartió críticas a Trump y JD Vance poco antes de ser elegido
Antes de convertirse en León XIV, Robert Francis Prevost usaba con frecuencia su cuenta de X para apoyar causas como los derechos de los migrantes y la lucha contra el cambio climático. También compartió críticas hacia figuras políticas de peso.
El 3 de febrero, retuiteó un artículo del National Catholic Reporter que cuestionaba a JD Vance por decir que debía priorizarse el amor por la familia sobre el resto. Ya como su último gesto antes del cónclave, el 14 de abril, difundió un texto del obispo Menjivar-Ayala que rechaza los pactos de deportaciones entre Trump y Bukele.
SNAP denuncia que el papa León XIV conocía casos de abusos y no actuó contra ellos
Horas después de la elección del papa León XIV, la red SNAP ha recordado su historial como superior agustino y obispo en Perú. Según un comunicado, durante esos años fue informado de casos de abusos y no tomó medidas.
En 2000, ya como provincial, permitió que un sacerdote acusado viviera en un convento en Chicago junto a una escuela primaria, pese a estar restringido desde 1991. Para SNAP, este comportamiento demuestra una falta de acción ante situaciones graves.
El nuevo papa León XIV tiene una larga historia como misionero en Perú
El papa León XIV fue ordenado sacerdote en 1982 y en 1985 ya se encontraba en Perú como parte de una misión agustiniana. Allí empezó una relación estrecha con el país que se profundizó en 1988, cuando asumió la dirección del seminario agustiniano en Trujillo durante una década.
Con 69 años y originario de Chicago, esa etapa temprana de servicio marcó el perfil pastoral que ha llevado ahora al papado.
León XIV celebrará su primera misa con los cardenales este viernes en la Capilla Sixtina
El nuevo papa, León XIV, comenzará sus actividades oficiales este viernes con una misa a las 11.00 horas en la Capilla Sixtina, acompañado por los cardenales que participaron en el cónclave.
El domingo, dirigirá la oración del Regina Coeli desde el balcón central de la basílica de San Pedro. Además, ofrecerá una audiencia a los medios de comunicación como uno de sus primeros gestos públicos tras ser elegido.
La primera frase del Papa apela a la paz como mensaje central de su pontificado
Nada más aparecer ante el mundo como Papa, León XIV pronunció con firmeza: "La paz esté con todos vosotros". Sus primeras palabras marcaron el tono que desea imprimir a su mandato. Después, añadió: "La paz es amada, humilde y perseverante, proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional".
Con este doble mensaje quiso dejar claro que su prioridad será promover la paz desde una perspectiva espiritual, sencilla y profundamente humana.
León XIV, el nombre elegido por Robert Prevost como nuevo Papa
Robert Francis Prevost ha sido elegido nuevo Papa y ha optado por el nombre de León XIV. El cónclave que tuvo lugar ayer concluyó con su elección como sucesor de Pedro.
Fueron necesarias dos fumatas negras para escoger a Leon XIV
El cónclave ha elegido al pontífice número 267: Robert Francis Prevost. La decisión se tomó en la segunda jornada de deliberaciones, después de que antes de ayer y ayer por la mañana se vieran dos fumatas negras. En el turno de tarde fue cuando el humo salió blanco.
Robert Francis Prevost, el nuevo Papa con raíces peruanas, españolas y pasaporte estadounidense
El cónclave ha elegido a Robert Francis Prevost como nuevo Papa, el número 267 en la historia de la Iglesia. Nacido en Estados Unidos, con nacionalidad peruana y ascendencia española, su perfil internacional marca el inicio de una etapa con matices diversos.
Robert Prevost, elegido como nuevo Papa con el nombre de León XIV, última hora
¡Buenos días a todos y todas! Ayer los cardenales consiguieron nombrar un nuevo Papa en el turno de tarde tras dos días de cónclave: Leon XIV.
¡Arrancamos!
LiveBlog: 2716
Mostrar comentarios