La serie de Netflix El eternauta está superando cualquier expectativa. Pocas horas después de su estreno ya se había posicionado como la tercera más vista a escala mundial.
Si bien se esperaban buenas cifras por las características ganadoras de la producción, la propia cuenta oficial ha hecho público el ránking de este jueves, donde solo se ve superada por el fenómeno You y Astérix y Obélix: El Gran Combate.
Héctor Germán Oesterheld
La historia del autor, tan potente como su obra
El guionista Héctor Germán Oesterheld publicó el cómic por entregas El eternauta durante dos años (1957-59), en la revista argentina Hora Cero Semanal, con las ilustraciones de Francisco Solano López. Es la historia de Juan Salvo y su lucha por sobrevivir en una Argentina distópica sobre la que está cayendo una nevada tóxica mortal.

Viñeta de 'El eternauta' original de 1957.
Oesterfeld es un desaparecido de la última dictadura argentina. Mantuvo un importante influjo político durante su vida, lo cual se vio reflejado progresivamente en sus guiones, que poco a poco fueron incrementando su carga política con críticas al capitalismo, el imperialismo y el colonialismo, y que llegó a plasmarse en una biografía del Che Guevara.
En los años 70 se implicó todavía más, con su integración en una agrupación guerrillera y con la publicación de El eternauta II, que tuvo que completar desde la clandestinidad. En 1977 fue secuestrado por las fuerzas armadas argentinas y nunca volvió a aparecer.
El 'boom' de 'El eternauta' confirma la noticia
Hace unos días, el protagonista de la veresión televisiva, Ricardo Darín, ya declaró que “la historia completa termina con una segunda temporada, a diferencia de otros proyectos en los que, depende cómo funcione, van agregando nuevas temporadas. Si queremos contar la historia de principio a fin, tenemos que hacerla”.
Pocas horas después del estreno en Netflix, y a tenor del éxito inmediato, el vicepresidente de contenidos de Netflix Latinoamérica, Francisco Ramos, confirmó en declaraciones a La Capital que habrá segunda temporada. Diversas fuentes coinciden, sin embargo, en que no va a ser antes de 2027.
Ramos justificó la continuidad de El eternauta sosteniendo que “la historia lo requiere” y que no se trata de una decisión comercial, sino narrativa.