Elon Musk lleva unos meses sin levantar cabeza. A los desacuerdos con los aranceles de Donald Trump, tras su incorporación en el Gobierno de Estados Unidos, se suma una popularidad cada vez más reducida de Tesla en Europa. Y, ahora, también de X (Twitter).
Según la última rendición de data por la Ley de Servicios Digitales (DSA), Twitter ha perdido más de 1 millón de usuarios en España. A estos se suman 1,3 millones de usuarios perdidos en Alemania, 1,7 millones en Polonia y hasta 2,7 millones en Francia.

Descenso de usuarios únicos de X desde la adquisición de Elon Musk
Este descenso representa un 10,5% del total del mercado respecto a agosto de 2024. En países como Polonia, el porcentaje de bajas llega hasta el 20%, y en Lituania o Luxemburgo, se dispara hasta el 25%.
La huida masiva de la red social de Musk no es reciente. Desde que adquirió la empresa en octubre de 2022, Twitter ha perdido el 47% de sus usuarios únicos en España, según datos de GfK DAM, la medida oficial del consumo digital en España a través de la medición multidispositivo.
La primera huida masiva de la plataforma llegó a finales de 2022, por parte de quienes ya advertían importantes cambios en la red social. Sin embargo, la cosa fue a más durante 2023 y, sobre todo, 2024. Musk impuso miles de despidos en la plantilla durante sus primeros meses de mandato, lo que provocó que muchos desconfiaran de su estrategia. Además, derivó directamente en que la plataforma presentara mayores errores, menos control en cuanto a denuncias y contenido delicado, y una proliferación significativa de bots.
Caída en picado
X (Twitter) pierde 11 millones de usuarios en Europa
Todo ello se suma a su política interna basada en usuarios Premium, que deben pagar una suscripción para conseguir una insignia verificada y así tener más servicios y que sus mensajes lleguen más lejos. De hecho, se ha convertido en casi un requisito para cualquiera que busque tener un hueco en la red social.
Pero otro motivo de peso para la reducción de la popularidad de Twitter parece estar en el propio Musk. Sin ir más lejos, en agosto de 2024 dijo que “una guerra civil parece inevitable”, refiriéndose a Reino Unido. Por si le faltaba por ganarse algún enemigo.
Según informó el propio Musk tras la adquisición de X por xAI, la plataforma cuenta con 600 millones de usuarios activos mensuales. Esta cifra supera en 30 millones los 570 que comunicó el pasado julio, por lo que se supondría que habría crecido en los últimos meses. No obstante, todos estos números se tambalean cuando se comparan con datos oficiales como los ofrecidos por la DSA.
De momento, lo que sabemos es que Twitter ha sufrido una pérdida de 11 millones de usuarios activos en Europa. Y, a pesar del optimismo de Musk, no parece que la tendencia vaya a cambiar pronto.