En su cuarta participación en la categoría Classic del Dakar, el matrimonio Juan Morera y Lidia Ruba, piloto y copiloto del equipo MomaBikes Raid Team, escribe un dietario descubriendo personas y curiosidades del rally más duro del mundo. Hoy nos dan a conocer a José Luis Criado, que tiene el récord de participaciones en el Dakar con 34 ediciones.
Ya puedes empezar a contar...
1, 2, 3, 4, 5... ¿sigo?
Sí, sigue sí...
6, 7, 8, 9... ¿hasta dónde tengo que llegar?
Pues hasta 34.
¿Y, eso?
Pues son las veces en las que ha participado en un Dakar, José Luis Criado, que desde hoy ostenta el récord absoluto en el rally más duro del mundo. Le sigue, Stéphane Peterhansel con 33, una menos que Criado y que este año no corre por las dunas de Arabia Saudí. Por eso, conversamos con él. José Luis Criado, notario en La Roca del Vallès, durante once meses al año es uno de los más ilustres dakarianos de la caravana de diciembre a enero.

José Luis Criado ostenta el récord absoluto en el rally más duro del mundo.
Dakar 2025
El notario del Dakar
- “Sigo con la ilusión para seguir competiendo”, le responde a Lidia.
De José Luis, se cuentan muchas cosas, y todas buenas. Se le conoce como “el notario del Dakar”, va siempre acompañado de un libro de lectura y tiene un don de gentes y una personalidad que pocos superan.
Él mismo nos cuenta un ejemplo:
- “Esta tarde tenía un rato. He cogido vuestra bici y me he metido entre la gente local que vive alrededor del campamento. Muchos de ellos me han demostrado mucho cariño. Me han invitado a entrar en sus tiendas, me han ofrecido dulces e incluso unos niños me han pedido autógrafo”. Y con una sonrisa en su cara mientras lo cuenta.

Entrevista a Lidia Ruba y José Luis Criado.
Su primer Dakar fue en 1990, siempre en un camión. Pronto conoció a Jordi Juvanteny y se convirtió en su fiel copiloto. Llevan juntos 31 ediciones, de las cuales 16 con un MAN 6x6 que ya es un clásico de la prueba. Y lo es, sobre todo, porque han ayudado a decenas y decenas de pilotos tirados en el desierto. Y lo decimos con total conocimiento de causa.
En casa lo tenemos todo y aquí todo cuesta mucho trabajo
“Para mí, el Dakar se basa en la convivencia”, nos cuenta. “Se echa en falta un poco ese espíritu de los inicios” confiesa José Luis Criado.
Y que conste que ese espíritu no es contradictorio con su palmarés. Criado y Juvanteny, Juvanteny y Criado, acreditan 11 victorias en la categoría 6x6, han ganado en los tres escenarios de la carrera (África, Sudamérica y Arabia Saudí) y en 2023 fueron el primer camión alimentado por Hidrógeno en terminar el Dakar. Y lo más destacado: victoria absoluta en la categoría experimental Mission 1000 de vehículos sostenibles, en la pasada edición.
¿Y cómo llevas esta dualidad de notario y dakariano?, le pregunta Lidia.
“Pues al volver, relativizas muchas cosas y aprendes a valorar mejor las necesidades de la gente. En casa lo tenemos todo y aquí todo cuesta mucho trabajo”, asegura.

Lidia Ruba y Juan Morera.
Lleva 34 participaciones en el Dakar y este año sería la 35 si no fuera porque le detectaron Covid justo el día antes de salir hacia el rally en 2021. Pero él todo lo positiviza.
¿Qué has aprendido de tantos años en el Dakar?, pregunta Lidia.
“Pues que en todos los continentes las personas humanas somos iguales. Nos atrae la curiosidad y necesitamos cariño”, concluye José Luis Criado, nacido en Arjona, provincia de Jaén.
Y por eso no ha perdido la ilusión de seguir participando año tras año en el Dakar. “Lo más interesante, las vivencias compartidas con toda la gente de la caravana”.
Pues que podamos seguir contando ...
- 34, 35, ...