Paula Calvo, especialista en antrozoología: “Tu perro puede sufrir demencia. Si notas que está mostrando ansiedad o desorientación, es importante que acudas al veterinario”

Demencia canina

a demencia senil en perros, también conocida como disfunción cognitiva, es una enfermedad que suele aparecer debido al envejecimiento del sistema nervioso central

Paula Calvo, especialista en antrozoología: ”Tu perro puede sufrir demencia. Si notas que está mostrando ansiedad o desorientación, es importante que acudas al veterinario”

Paula Calvo, especialista en antrozoología: “Tu perro puede sufrir demencia. Si notas que está mostrando ansiedad o desorientación, es importante que acudas al veterinario”

Instagram @antrozoologia

La demencia senil en perros, también conocida como disfunción cognitiva, es una enfermedad que suele aparecer debido al envejecimiento del sistema nervioso central. Por ello, la demencia senil es una enfermedad que aparece normalmente en perros de avanzada edad.

Paula Calvo, especialista en antrozoología, ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que ha compartido la historia de Marta, una chica que acudió a su clínica, y su mascota para hacer reflexionar sobre el bienestar de los perros de avanzada edad.

La demencia senil en perros tiene una base neurodegenerativa. Aunque la causa exacta aún no se comprende por completo, se sabe que implica cambios estructurales en el cerebro que afectan áreas responsables de la memoria, el aprendizaje y el comportamiento.

Paula Calvo ha explicado en sus redes sociales que Marta acudió a su clínica porque notó que Bruno, su perro de 11 años, estaba desorientado y parecía no reconocerla una noche. Después descubrió que Bruno tenía demencia canina, un trastorno similar al Alzheimer en humanos.⁣

El 14% de los perros mayores de 8 años muestran signos de deterioro cognitivo, y a los 15 años, esa cifra puede llegar a un 68%

“El 14% de los perros mayores de 8 años muestran signos de deterioro cognitivo, y a los 15 años, esa cifra puede llegar a un 68%. Los síntomas incluyen confusión, olvidos, y desorientación”, ha explicado la experta.

”Si notas que tu perro está mostrando ansiedad o desorientación, es importante que acudas al veterinario. Aunque no hay cura, con tratamiento adecuado y ajustes en su rutina, puedes mejorar su calidad de vida”, ha indicado la especialista. “La estimulación cognitiva, una dieta adecuada y una rutina estable son claves para mantener su bienestar”, ha añadido.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »