Ligera calma en los cielos ucranianos por la tregua de Putin, aunque Kyiv denuncia ataques aislados

Guerra en Europa

El jefe del Kremlin declaró un alto el fuego unilateral de tres días (8,9 y 10 de mayo), coincidiendo con las celebraciones del Día de la Victoria

Rusia dice que Ucrania ha intentado traspasar la frontera rusa por Kursk y ha violado la tregua 488 veces

Horizontal

Un miembro de los servicios de emergencias ucranianos atiende a una mujer rescatada este 8 de mayo de los escombros de una vivienda tras un ataque en la región de Sumi 

HANDOUT / AFP

Con motivo de la celebración el viernes del Día de la Victoria, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró de forma unilateral un alto el fuego de tres días con Ucrania que comenzó a las 0:00 horas del 8 de mayo. Como consecuencia, las grandes ciudades ucranianas han disfrutado de una noche de calma bélica, aunque Kyiv ha denunciado que Moscú ha atacado una de las regiones ucranianas con bombas guiadas.

Se trataría de “lanzamiento de bombas aéreas guiadas por la aviación táctica enemiga sobra la provincia de Sumi”, indicó la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado.

Ni misiles ni drones

Esta, sin embargo, manifestó también la ausencia de misiles y drones de combate contra su territorio tras la medianoche del miércoles al jueves. Eso parece indicar que Rusia está cumpliendo su propio compromiso o, en todo caso, limitando sus acciones militares.

Rusia, por su parte, también acusó a Ucrania de incumplir la tregua. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que tropas ucranianas habían intentado este jueves dos incursiones en la región rusa de Kursk, que hace frontera con la ucraniana Sumi. Este departamento aseveró que sus tropas sí respectaban el alto el fuego, mientras que las enemigas lo habían violado en 488 ocasiones.

Según los términos de la tregua que Putin anunció el pasado 28 de abril, los dos países deben suspender el fuego durante la celebración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El alto el fuego está vigente desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta las medianoche del 10 al 11 de mayo.

Contrapropuesta de Zelenski: 30 días

Las autoridades rusas instaron a Kyiv a “seguir su ejemplo” y advirtieron de que, en caso de violaciones, las Fuerzas Armadas de Rusia “darán una respuesta adecuada”.

Ucrania no aceptó la iniciativa de Putin. En lugar de decir “sí” o “no”, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la propuesta de “manipulación” e hizo una contrapropuesta: un alto el fuego “sin condiciones” más amplio, de al menos 30 días.

La parte rusa replicó que el que manipulaba era Zelenski al no ofrecer una respuesta directa. “Si hablamos de un cese a largo plazo, aquí son importantes los matices de los que habló el presidente Putin”, dijo el portavoz el Kremlin, Dimitri Peskov, refiriéndose a las condiciones que puso el presidente ruso a la propuesta inicial de una tregua de 30 días que hizo en marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Zelenski sí aceptó entonces, pero Putin dijo que antes de decir que sí había que resolver ciertos “matices”, como el uso que Ucrania daría a ese tiempo, cómo verificar que su enemigo no lo aprovecha para rearmarse, quién lo tendría que verificar, etc., pues Moscú supone que un alto el fuego de esa duración podría ser utilizado por Kyiv para reagrupar sus fuerzas y recibir más ayuda militar de sus aliados occidentales.

Sumi, Járkiv y Pokrovsk

Este jueves, Ucrania ha acusado a Rusia de incumplir su propia minitregua de tres días. La Fiscalía ucraniana denunció que una bomba aérea guiada lanzada por el Ejército ruso sobre una zona residencial de la provincia de Sumi tres horas después de que entrara en vigor la tregua mató a una mujer de 55 años.

El ataque habría tenido lugar a las 3 de la madrugada en el municipio de Mikolaivski. El comunicado de la Fiscalía explica que el hijo de la fallecida, de 24 años, resultó herido en el ataque.

Hubo otro ataque media hora después en la misma región, que hirió a una mujer de 70 años. La Fiscalía ucraniana también informó de un ataque ruso con un dron que habría impactado en un vehículo en la provincia de Járkiv. Tres mujeres resultaron heridas.

Un portavoz militar ucraniano, Víktor Tregúbov, también dijo en la televisión ucraniana que las fuerzas rusas lanzaron varios asaltos para mejorar sus posiciones en el frente de Pokrovsk (provincia de Donetsk) y otros segmentos de la línea que separa a los dos ejércitos.

Compromiso anterior, numerosos incumplimientos

El mes pasado, Vladímir Putin anunció una tregua para la Pascua ortodoxa, del 19 al 21 de abril. En aquella ocasión, Ucrania se sumó al alto el fuego. Posteriormente, el presidente ruso dijo que ambas partes habían reducido las hostilidades, pero antes Moscú y Kyiv se acusaron de incumplir el pacto en numerosas ocasiones.

Antes de que entrase en vigor la tregua del Día de la Victoria, Zelenski insistió el miércoles en su mensaje nocturno en su propuesta de 30 días de alto el fuego.

“Nuestra propuesta de cesar los ataques, de cesar el fuego por al menos 30 días sigue siendo válida, no retiramos esta propuesta, que puede dar una oportunidad a la diplomacia. Pero es precisamente de Rusia de quien el mundo no ve una respuesta”, dijo el líder ucraniano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »