Macron y Merz muestran unidad ante Moscú y Washington

Encuentro en el Elíseo

El flamante canciller alemán viaja a París y Varsovia para visualizar su sintonía con los principales aliados europeos 

Macron y Merz muestran unidad ante Moscú y Washington
Video

El presidente francés Emmanuel Macron saluda al canciller alemán Friedrich Merz a su llegada al Elíseo 

Stephanie Lecocq / Reuters

La presencia de Friedrich Merz, el flamante canciller alemán, este miércoles en el Elíseo debe ser una clara señal de la solidez de las relaciones entre Berlín y París, los pilares de la Uniónn Europea, además de una muestra de unidad frente a la hostil Rusia de Putin y las dudas que plantea la Administración Trump sobre el histórico vínculo transatlántico. Después del almuerzo con Emmanuel Macron en París, Merz voló por la tarde  a Varsovia,  otro potente símbolo de la importancia que Alemania otorga  a Polonia, su vecina oriental.

Ambos líderes hablaron de “abrir una nueva página” en la relación bilateral, que no fue muy fácil, en parte por falta de química personal, durante los años en que el socialdemócrata Olaf Scholz ocupó la cancillería.

Macron insistió en que la seguridad del continente será “la principal de nuestras prioridades”, con una voluntad de consenso permanente en todas las cuestiones. “Queremos que la acción se construya sistemáticamente juntos -dijo-. Queremos responder juntos a los desafíos que Europa afronta”.

Horizontal

El canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron 

HANNIBAL HANSCHKE / EFE

El rito de acudir a París solo horas de ser elegido por el Bundestag se ha institucionalizado., pero sigue siendo importante que se cumpla cada vez para dos países que se desangraron en tantas guerras. Para dejar constancia de su buen entendimiento, ambos líderes han publicado este miércoles un artículo conjunto en las páginas del diario Le Figaro explicando su plan de acción. Merz destacó durante la rueda de prensa que la relación francoalemana “es un regalo de la reconciliación” y debe ser mimada. 

El canciller alemán puso mucho énfasis en que “Europa debe ser más competitiva”. También se refirió a la necesidad de que todos los socios de la UE aumenten su presupuesto en defensa, para la propia seguridad y para seguir prestando ayuda a Ucrania.  Preguntado por la excepción de las reglas del déficit, estimó que únicamente debería aplicarse al gasto en defensa, pues los mercados han de estar convencidos de la determinación de reducir el déficit.

El canciller y el presidente francés planean ir juntos a Kyiv esta semana

Merz garantizó a Kyiv el respaldo sin desmayo de París y Berlín para hacer frente a la agresión rusa, si bien añadió que ambos socios europeos dan “total apoyo” a la iniciativa de Trump para llegar a una tregua. El nuevo jefe del Ejecutivo alemán confirmó que se está ultimando la preparación de un viaje conjunto con Macron a Kyiv esta semana. 

El canciller hizo hincapié -en continuidad con lo que fue la política de su predecesor- en que ningún acuerdo de paz en Ucrania funcionará sin la implicación de Estados Unidos y su garantía de seguridad. Para él, los países europeos no pueden de ningún modo sustituir al aliado norteamericano. “Queremos que Estados Unidos continúe a bordo”, recalcó, en referencia Ucrania y al futuro de la OTAN. Merz se mostró dispuesto a explorar, en reuniones ministeriales, si el paraguas de protección nuclear francés y británico puede servir a Alemania y al resto de Europa, pero de nuevo advirtió de que la garantía estadounidense es imprescindible.

Merz avisa que los europeos no pueden sustituir a EE.UU. para proteger a Ucrania

A pesar de las buenas palabras, en la rueda de prensa ya surgió un elemento que puede provocar problemas: el tratado comercial con Mercosur. Merz afirmó querer una ratificación “lo antes posible” del pacto, aunque reconoció que Francia continúa mostrando reservas y lo está bloqueando. Macron recordó que París es favorable de los acuerdos comerciales, pero siempre que los productores europeos -en este caso los agricultores y ganaderos franceses- se vean protegidos y sometidos a iguales condiciones que sus competidores.

Merz se presentó en el Elíseo a bordo de un Mercedes de gran cilindrada, emblema de la calidad industrial alemana, aunque ahora su sector automovilístico vive serias dificultades. En el Airbus oficial lo acompañó, durante la larga jornada, una comitiva de decenas de periodistas aún perplejos por la accidentada elección, la víspera, del nuevo canciller.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »