Xavier Aragay, experto en educación: “Innovar y transformar la educación es un proceso humano, profundo y colectivo”

Reimagine Education

Liderazgo, acompañamiento, aprendizaje vivo y para la vida y un cambio que involucra a todos: así trabaja Reimagine Education, la iniciativa liderada por Xavier Aragay que ayuda a escuelas y universidades a reinventarse con sentido

así trabaja Reimagine Education, la iniciativa liderada por Xavier Aragay

Así trabaja Reimagine Education, la iniciativa liderada por Xavier Aragay

Si hay algo claro en la educación del siglo XXI es que el modelo tradicional ya no sirve. El mundo cambia, los retos se multiplican y los métodos de siempre se quedan cortos. Pero cambiar no es fácil. Requiere tiempo, visión, y sobre todo, lidreazgo y acompañamiento. Eso es exactamente lo que ofrece Reimagine Education, una iniciativa que lleva casi una década ayudando a instituciones educativas de todo el mundo a transformarse desde dentro, sin fórmulas mágicas, pero con una metodología sólida y mucha experiencia acumulada.

La historia comienza con Xavier Aragay, su fundador, cuya trayectoria profesional es una mezcla curiosa de economía, innovación y pasión pedagógica. Aunque se formó como economista, fue en su trabajo como monitor de tiempo libre donde se dio cuenta de algo importante: que las conversaciones genuinas, el contacto humano y las experiencias compartidas tenían mucho más impacto que una clase magistral. Esa intuición acabaría marcando el rumbo de su vida y su carrera profesional.

Aragay ha estado al frente de proyectos pioneros como la Universitat Oberta de Catalunya, una de las primeras universidades 100% online, y más adelante, del proyecto Horizonte 2020, con el que lideró la transformación profunda de las escuelas jesuitas de Catalunya

Aragay ha estado al frente de proyectos como la Universitat Oberta de Catalunya, y más adelante lideró la transformación profunda de las escuelas jesuitas de Catalunya

Desde entonces, Aragay ha estado al frente de proyectos pioneros como la Universitat Oberta de Catalunya, la primera universidad 100% online del mundo, y más adelante, del proyecto Horizonte 2020, con el que lideró la transformación profunda de las escuelas jesuitas de Catalunya. Allí, literalmente, tiraron paredes al suelo: rediseñaron espacios, replantearon horarios, modificaron roles y, sobre todo, repensaron el sentido de enseñar y aprender. Lejos de limitarse a una reforma estética, fue una transformación integral que se convirtió en referencia internacional.

Esa experiencia fue la semilla de lo que hoy es Reimagine Education: una consultora boutique, pequeña, pero muy especializada, que acompaña a escuelas, universidades y redes en su camino de cambio profundo. Lo hace con una metodología propia llamada RIEDUSIS, que no parte de modelos ideales, sino de mirar hacia dentro y hacia el futuro, y decidir qué necesita esta institución, aquí y ahora, para avanzar hacia una educación más humana, más significativa y más conectada con el presente.

El equipo de Reimagine Education

El equipo de Reimagine Education

Lo primero que destaca de este trabajo es el carácter artesanal del proceso. Nada está prefabricado. Cada institución arranca desde su propio contexto, identidad y cultura, y construye su camino paso a paso. “Transformar no es copiar lo que ha funcionado en otro sitio, sino mirar hacia dentro y decidir qué queremos cambiar y por qué”, explica Aragay.

El segundo pilar clave es el acompañamiento a las personas. Porque no se trata solo de mover muebles o cambiar metodologías, sino de implicar a quienes hacen posible el cambio: los equipos directivos, el profesorado, la comunidad educativa. Por eso, Reimagine Education trabaja a fondo con el liderazgo compartido, formando y empoderando a los equipos para que puedan tomar decisiones conscientes, sostenibles y alineadas con su nuevo propósito educativo.

Pasar a la acción

Una vez activado ese motor humano, llega el momento de pasar a la acción. Y aquí entra la idea de prototipar: no se trata de hacer reformas masivas desde el primer día, sino de ir ensayando experiencias avanzadas de cambio —en la evaluación, en los espacios, en los tiempos, en el rol docente— que permitan aprender haciendo. Cada paso genera aprendizajes que luego se amplían al resto de la organización. Así, el cambio no se impone, co-crea y construye conjuntamente.

Reimagine Education acompaña a escuelas, universidades y redes en su camino de cambio profundo.

Reimagine Education acompaña a escuelas, universidades y redes en su camino de cambio profundo.

En paralelo, se transforma también el aprendizaje del alumnado: se prioriza la experiencia vivencial, los proyectos interdisciplinarios, el trabajo colaborativo y los retos reales. Se busca que los estudiantes no solo acumulen conocimientos, sino que sean protagonistas de su aprendizaje y desarrollen competencias para la vida: pensamiento crítico, comunicación, capacidad de cooperar con los otros, creatividad, interioridad... Todo ello dentro de un modelo flexible, que respeta los ritmos y potencia el desarrollo integral de cada persona.

Evaluar el impacto real de las transformaciones

Ahora bien, cambiar está bien, pero ¿cómo saber si el cambio funciona? Aquí entra otro rasgo distintivo del trabajo de Reimagine Education: su capacidad para evaluar el impacto real de las transformaciones. En vez de conformarse con percepciones o impresiones, han desarrollado un método propio para analizar los efectos del cambio sobre el aprendizaje, el bienestar, la cultura interna y el compromiso del profesorado. Uno de los casos más notables fue el trabajo realizado en Jalisco, México, donde evaluaron los resultados de seis años de políticas educativas en más de 12.000 escuelas públicas. No es habitual que una iniciativa de transformación educativa apueste tan fuerte por medir resultados, pero para Aragay es imprescindible: “Si el cambio no llega al aula, y no mejora la experiencia de aprendizaje y vida del alumnado, no sirve”.

En estos años, más de 100 instituciones de 17 países han iniciado su transformación acompañadas por Reimagine Education.

En estos años, más de 100 instituciones de 17 países han iniciado su transformación acompañadas por Reimagine Education.

En estos años, más de 100 instituciones de 17 países han iniciado su transformación acompañadas por Reimagine Education. Desde centros pequeños hasta grandes redes educativas, en contextos muy diversos. Todas con un punto en común: el deseo de cambiar de verdad, sin maquillaje.

Lo que diferencia a Reimagine Education no es solo su metodología y experiencia, sino su manera de enfocar la transformación: como un proceso humano, profundo y colectivo. No hablan de modas, ni de innovaciones pasajeras. Hablan de propósito, de coherencia, de sentido. Y de lo difícil, pero necesario, que es abrir conversaciones honestas en las escuelas, atreverse a hacer las cosas de otra manera, y sostener el cambio en el tiempo. Como dice Aragay: “Los que amamos la educación somos los que tenemos que cambiarla. No por idealismo, sino por responsabilidad. Porque si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »