El boletín del director

La España de Jessica y Mazón

Algunos episodios recientes de la política española serían un buen guion para Luis García Berlanga y Rafael Azcona

Jordi Juan
La España de Jessica y Mazón
Por la escuadra

Los malos barcelonistas

Con permiso de la autoridad competente, y sin ánimo de ofender al señor presidente, debo confesar que disfruté mucho anoche viendo jugar al Barça aún...

Joaquín Luna
Los malos barcelonistas
Cultura

El futuro de los quioscos

El documental sobre Josep Lluís Núñez aparecido hace unos meses recuperaba la conversación telefónica en la que el entonces presidente del Barça...

Magí Camps
El futuro de los quioscos
Opinión

El secuestro de Europa

Es probable que Luis García Berlanga le hubiera sacado punta a la intervención llena de insultos y a toda voz, en español, de la eurodiputada del PP...

Mar Jiménez
El secuestro de Europa
Diario de València

Homenaje a Estellés

El Instituto Cervantes, con sede en Madrid, abrirá hoy su “caja de las letras” para depositar en ella el legado de Vicent Andrés Estellés. El acto se...

Salvador Enguix
Homenaje a Estellés
La vigencia de un gran cineasta

¿Somos berlanguianos?

Una exposición en CaixaForum muestra al Berlanga más íntimo a través de una selección de objetos y documentos inéditos que fue guardando desde niño

Teresa Sesé
¿Somos berlanguianos?
Deportes

Aquí, el más húngarose clasifica

Esta Eurocopa parece un homenaje póstumo a Luis García Berlanga, el más frívolo y profundo de los directores de cine de este país al que por un día...

JoaquínLuna
Aquí, el más húngarose clasifica
Por la escuadra

¡Bienvenidos a Barbastro!

El sorteo de la Copa del Rey se parece cada día más al gordo de Navidad y a las películas de Luis García Berlanga. Todo son ilusiones de gente...

Joaquín Luna
¡Bienvenidos a Barbastro!
Opinión

Berlanga al aparato

Una de las exposiciones que más expectación despertó ayer en la presentación de la temporada de los CaixaForum y el CosmoCaixa es Interior Berlanga ,...

La Mirilla
Berlanga al aparato
Economía

¿Dónde está la pasta?

Los empresarios temen que la falta de gestión y el exceso de burocracia hagan que una parte del dinero de los fondos europeos se pierda

Mariano Guindal
¿Dónde está la pasta?
Local, Manresa - Bages

Manresa, una ciudad de cine

Celebra los 60 años del rodaje de ‘Plácido’, de Luis García Berlanga, y los 125 de la primera proyección cinematográfica en la capital del Bages

xavier ribera
Manresa, una ciudad de cine
Política

Rufián, Pitingo y otros secundarios de Berlanga

La resaca de la noticia hace más ruido que la concentración de Colón en sí misma. Es lo que pasa cuando la inmediatez resulta más rentable que la...

Sergi Pàmies
Rufián, Pitingo y otros secundarios de Berlanga
Opinión

Berlanga vive

Me voy a pasar por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que hasta setiembre expone Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021) ,...

Glòria Serra
Berlanga vive
Cultura

Se necesitan berlanguianos

No fue muy allá la Real Academia Española (RAE) al incluir, el año pasado, la voz “berlanguiano, na” en su diccionario y definirla así:...

LlàtzerMoix
Se necesitan berlanguianos
Cultura

Bardem contra Berlanga

Manuel Gutiérrez Aragón presenta novela y desvela la rivalidad entre dos de los grandes cineastas españoles de los años 60

Fernando García
Bardem contra Berlanga
Local, Comunidad Valenciana

Una ruta por la València de Berlanga

El Ayuntamiento organiza recorridos guiados que empezarán el sábado 22 de mayo para descubrir los espacios que marcaron la vida y obra del cineasta...

Raquel Andrés Durà
Una ruta por la València de Berlanga
Sitios, Comer

Restaurante Berlanga, arroces de película

Al frente de este local cercano al Retiro, José Luis García Berlanga tiene un don especial a la hora de preparar arroces

JUAN MANUEL BELLVER 
Restaurante Berlanga, arroces de película
Opinión

“No es no”

Cansancio infinito; esto es lo que provoca la actual situación política española

Juan-José López Burniol
“No es no”
Opinión

¡Bienvenido, Mister Sánchez!

El año 1953 Luis García Berlanga presentaba su mordaz crítica costumbrista de la España de los años cincuenta con Bienvenido, una película que haría...

Santi Vila
¡Bienvenido, Mister Sánchez!
OSZAR »