Jana, Konrad, Laurence y ahora, Martinho llega a la península. Roberto Brasero daba la última actualización del parte meteorológico en Espejo Público tras comentar cómo la borrasca Laurence ha causado estragos en Andalucía. El muro de defensa que el Parque Vega de Triana de Sevilla tiene habilitado como paso peatonal se ha cerrado por primera vez en sus once años de existencia para tratar de contener la gran crecida inédita del río Guadalquivir. Muchos de los embalses de los alrededores se están desbordando, provocando inundaciones en las localidades vecinas.
Roberto Brasero señalaba que las precipitaciones continuarán en estos días de transición entre las borrascas Laurence y Martinho. “Los embalses hace tres semanas estaban vacíos, ahora están llenos. ¿Hasta cuándo?”, se preguntaba el meteorólogo.

Roberto Brasero se aventura a dar un pronóstico para Semana Santa.
El experto ya anunciaba que viviremos un fin de semana “de temperaturas invernales” y que, tras una breve pausa de unas horas que viviremos en la jornada de hoy, llegaba Martinho, dejando lluvias, aunque no tan persistentes. “No vemos que se cierre el grifo”, comentaba el meteorólogo. Era entonces cuando Susanna Griso lanzaba la gran pregunta: “¿Entonces no nos puedes asegurar que en Semana Santa no lloverá?”.
Brasero no quiso pillarse los dedos. “Hombre, Semana Santa es irse a un mes”, comenzó diciendo. “Pero es verdad que si vemos la previsión hasta un mes, no se ve ese cambio que digas paran de llegar borrascas desde el Atlántico se mete un anticiclón potente y se cierra la puerta a las borrascas”, explicó, señalando que en los mapas de previsiones la cosa seguía igual, con la situación dominada por la inestabilidad.

Roberto Brasero se aventura a dar un pronóstico para Semana Santa.
“Eso no quiere decir que vengan más [borrascas]”, matizó el experto. “Tampoco que no puedan venir. No sabemos si van a venir para Semana Santa. La semana que viene parará, por ejemplo, y no será tan lluviosa; pero al final de la semana puede que comience otra vez y llegue otra”, aclaró, advirtiendo de la llegada de una nueva borrasca, Nuria. “En las previsiones a brochazos sí pinta a una semana con lluvias superiores a la media”.
Pronóstico de la jornada
La lluvia, el viento y las olas pondrán en aviso a 16 provincias este miércoles, día de “transición” con los restos de la borrasca Laurence alejándose por el nordeste peninsular y la borrasca Martinho acercándose por el atlántico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos de viento se registran en el archipiélago de Canarias y en las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra, Galicia, Asturias y Castilla y León. Además, hay avisos por olas en Baleares, Catalunya y Galicia. Por último, los avisos por lluvia se darán, principalmente, en las provincias de Barcelona y Girona (Cataluña).

AEMET ha señalado que durante este miércoles predominarán los cielos poco nubosos en el cuadrante sureste peninsular y en la mayor parte de Andalucía; siendo nubosos en el resto del país y con precipitaciones en Baleares y tercio nordeste peninsular, con probabilidad de llegar a fuertes y/o persistentes en Castellón y sur y nordeste de Cataluña. En general, habrá tendencia a ir a menos de sur a norte. A lo largo del día, se irán abriendo cada vez más claros.
El organismo estatal indicó que mañana predominarán los vientos moderados del este y sureste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca, Alborán, Galicia, zonas del entorno cantábrico y Sistema Central. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste también con rachas muy fuertes en cumbres de las islas occidentales.