El PP no va a dejar pasar la ocasión de desgastar al Gobierno por el “gran apagón” del lunes 28 de abril y este martes, una semana después del fundido a negro de toda la península Ibérica, ha anunciado que impulsará sendas comisiones de investigación sobre lo ocurrido en el Congreso, donde es muy probable que la mayoría de la Mesa, conformada por PSOE y Sumar la rechace, y el Senado, donde la oposición cuenta con mayoría absoluta y la iniciativa saldrá adelante con toda seguridad.
El encargado de presentar esta medida parlamentaria ha sido el portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, que ha cargado con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez al denunciar que “el sanchismo está en fase de paranoia” tras lo sucedido hace ocho días y que, en lugar de ofrecer explicaciones y buscar soluciones, se dedica a poner excusas y señalar a los culpables de una “conspiración” en su contra.
Para el portavoz del PP, el cero energético que dejó España y Portugal (salvo los archipiélagos de ambos países) sin suministro durante toda una larga jornada había sido advertido por diferentes organismos, como la propia Red Elécrica (REE), pero el Gobierno de izquierdas, por “sectarismo ideológico”, se negó a rectificar su política energética pese a los riesgos de un apagón que hubiera hecho necesario reforzar la estabilidad del sistema. “No es que esto no tenga que volver a ocurrir, es que nunca debería haber ocurrido”, ha exclamado Tellado.
Pero el PP, pese a cuestionar el diseño del mix energético del Gobierno y, más concretamente, del Ministerio para la Transición Ecológica, que se ha mantenido “caminando en el alambre” en el sistema hasta que se ha caído, no está en contra del despliegue de las energías renovables, sino que exige que haya una energía de respaldo, un “cinturón de seguridad”, que, a juicio de la oposición, se encuentra en las centrales nucleares.
Ante esta situación de vulnerabilidad, que tanto la anterior ministra, Teresa Ribera, como la actual, Sara Aagasen, han desatendido -“no han hecho nada”, según ha denunciado el portavoz del PP-, la formación que preside Alberto Núñez Feijóo exige un “cambio de rumbo” y que el Gobierno asuma que tiene que replantearse su política energética y buscar soluciones.
Por todo ello, el PP ve necesaria la creación de una comisión de investigación, “con luz y taquígrafos y en la sede de la soberanía nacional”, que esclarezca las causas del apagón y responda a preguntas como por qué no se declaró la emergencia nacional en un supuesto que Tellado ha calificado “de manual”, y por qué se produjo un “apagón informativo absoluto”, en alusión a la falta de explicaciones por parte del Gobierno, al que Tellado ha acusado de dejar “tiradas” en los trenes a más de 30.000 personas sin agua ni comida e incluso sin aire acondicionado.
El PP quiere saber la “causa exacta” de la interrupción del suministro eléctrico, porque, argumenta, no se puede decir que no volverá a ocurrir sin averiguar qué fue lo que pasó y España, la cuarta economía del euro, ha recordado Tellado, no puede vivir bajo la amenaza de un nuevo apagón, con el riesgo económico para el tejido productivo y la amenaza para la seguridad nacional y para las personas vulnerables que conlleva.
Si el PSOE, ha advertido el portavoz popular, no se aviene a crear la comisión de investigación en el Congreso porque prefiere elaborar una “versión fabricada” favorable al Gobierno, el PP hará valer su mayoría absoluta en el Senado para que sea la Cámara Alta, como en otras ocasiones de esta atribulada legislatura, la que trate de fiscalizar la acción del Ejecutivo.