Lejos de reconsiderar una pretensión tan atípica como que el jefe de la oposición se reúna con la cúpula militar debido a su desconfianza hacia los planes de defensa del Gobierno, el PP ha reiterado, por boca de su secretaria general, Cuca Gamarra, la petición que formuló ayer Alberto Núñez Feijóo durante el debate sobre los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en materia de seguridad que se desarrolló en el Congreso.
Así lo ha expresado Gamarra este jueves en una entrevista en Espejo público (Antena 3), en la que la dirigente popular ha afirmado que su formación quiere que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) y los responsables máximos de los tres ejércitos (Tierra, Marina y Aire) expliquen cómo se va a desarrollar el plan para elevar la inversión en defensa.
Además, como hizo ayer su jefe de filas desde la tribuna de la Cámara Baja, Gamarra ha exigido que cualquier modificación en el presupuesto “se vote en el Congreso como manda la ley”. En este sentido, la número dos del PP ha descartado entregar “cheques en blanco” al presidente del Gobierno y le ha reclamado explicaciones sobre el plan de defensa: “Que se presente, que haya un presupuesto transparente, que dé a conocer los riesgos, que el Jemad y quienes estén al frente de los ejércitos expliquen cómo se va a desarrollar ese plan y, por supuesto, que se vote en el Congreso”, ha exigido Gamarra nuevamente a Pedro Sánchez.
“Tenemos un Gobierno en el que la mitad quiere que nos salgamos de la OTAN y cuyos socios se están manifestando fuera del Congreso contra el propio presidente“, ha señalado en referencia a la lectura de un manifiesto en contra de la escalada belicista por parte de representantes del mundo de la cultura, en la puerta de los Leones, mientras ayer se desarrollaba el pleno. Algo que para el PP es una muestra de la ”debilidad“ del Ejecutivo y de la ”incapacidad" de Sánchez de liderar el plan.
“No es capaz de explicar en qué va a consistir, con qué dinero ni en qué plazo“, ha manifestado Gamarra, que, como hizo ayer Feijóo, ha reivindicado al PP como un partido ”serio y de Estado" y ha recordado que sus eurodiputados, en línea con el PPE y la presidenta Ursula von der Leyen, de su misma familia política, están votando a favor del Plan de Defensa que está elaborando la Comisión Europea, lo que no es óbice, en su opinión, para denunciar que en España ese programa “no se concreta”.
Feijóo
“El plan tienen que aprobarlo las Cortes”
A su llegada al acto de presentación del libro de discursos de Ana Pastor durante su etapa como presidenta del Congreso, Alberto Núñez Feijóo ha insistido esta tarde en que el presidente del Gobierno tiene que llevar a la Cámara su plan de defensa: “España lo que tiene que hacer es cumplir las resoluciones que aprobamos en las Cortes Generales y es presentar el plan de defensa al Congreso, para que la propuesta de financiación de ese presupuesto sea debatida y aprobada”, ha dicho el líder del PP. “Es lo que tiene que hacer cualquier gobierno democrático y, de momento, en España hay un Estado de derecho y una democracia y las resoluciones de las Cortes deben ser atendidas por el poder ejecutivo. Esto es lo que se votó ayer”, ha insistido sobre el debate. “Por tanto, el señor Sánchez ha venido aquí para no querer someterse a la Cámara, pero al final la Cámara votó y votó sí a la presentación del plan de defensa en el Congreso”.