Génova estudia no celebrar el congreso del PPE de finales de abril en València

La batalla política

Feijóo teme que el Gobierno aproveche lo coincidencia de las fechas con un pleno del Congreso para aprobar decretos que de otra forma no podría  

Horizontal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hace declaraciones a la prensa tras asistir a la cumbre del PPE que se celebra en Bruselas.  

Pablo Garrigós Cucarella / EFE

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado este jueves que su formación estudia no celebrar en València el congreso del PP europeo programado para finales de abril ya que esos días hay sesiones plenarias en el Congreso de los Diputados y la Cámara baja no ha querido cambiar el calendario.

Tras reunirse este jueves en Bruselas con el futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, en Bruselas, Feijóo ha criticado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por no cambiar las fechas del pleno previsto para esos días de abril. 

Lee también

Feijóo se muestra equidistante entre el Gobierno y Vox ante la amenaza de aranceles de Trump

Julio Hurtado
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, en Bruselas, en el marco de la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE).

El PP teme que el Gobierno aproveche la ausencia de diputados populares en Madrid en el caso de celebrarse en aquellas fechas el congreso en València para someter a votación decretos ley que de otro modo no conseguirían la mayoría de la Cámara, por lo que Feijóo se ha comprometido a que los parlamentarios populares primarán esos días su presencia en la capital de España. 

Por este motivo Madrid podría convertirse el nuevo escenario para el cónclave del PPE cuando la situación en Valencia, a raíz de la indignación ciudadana por la gestión de Carlos Mazón de las trágicas inundaciones del pasado octubre, dista de ser óptima para los intereses de la oposición.

“Tenemos que tomar una decisión de si mantenemos el congreso en la localidad prevista, en València, y no acudimos los diputados del PP al Congreso o por el contrario, cambiamos el lugar del congreso que nos permita compatibilizar las votaciones”, ha apuntado en una rueda de prensa celebrada en Bruselas.

En julio de 2024 el PPE anunció que celebraría su próximo congreso en València los días 29 y 30 de abril. En aquel momento, según ha relatado Feijóo, no se conocía el calendario de plenos del Congreso de los Diputados.

Una vez que se conoció el PP solicitó formalmente al Congreso un cambio, ante la posibilidad de que los diputados populares o el propio Feijóo no pudieran acudir a las posibles votaciones y la respuesta fue “negativa” y “tajante”, ha asegurado. “No están dispuestos a cambiar el orden del día, ni están dispuestos a cambiar la sesión de control, ni están dispuestos a cambiar el horario de votaciones”, ha protestado.

Fuentes de la Presidencia del Congreso citadas por Servimedia aseguran que los portavoces parlamentarios tenían el calendario de plenos desde el 16 de enero, por lo que los populares tuvieron varias semanas para pedir una solución a la coincidencia con el encuentro del PPE. Además, indican que el 4 de febrero, cuando el PP planteó esta cuestión, se decidió por unanimidad que no cabía un cambio en el calendario a esas alturas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »