Illa reprocha a los consejeros del PP su huida del Consejo de Política Fiscal y Financiera 

El debate de la financiación 

El presidente advierte de un “excesivo ruido” en torno al debate sobre la financiación y cree que Catalunya tiene “derecho a hacer sus propuestas”

El president de la Generalitat, Salvador Illa,  durante una sesión de control al Govern, en el Parlament, a 26 de febrero de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). El Parlament debate a partir de hoy el decreto ley de medidas urgentes en materia de contención de rentas, que establece un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento de la contención de las rentas de alquiler. También, aborda el proyecto de ley de memoria democrática y la iniciativa sobre ruido en patios.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante una sesión de control al Govern, en el Parlament, a 26 de febrero de 2025 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que “algunos están interesados en hacer mucho ruido” en el debate de la quita de la deuda, y ha reprochado a los populares no tener “una buena actitud” al abandonar el miércoles pasado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Como siempre que hablamos de estos asuntos, algunos están interesados en hacer mucho ruido. Yo voy a intentar no caer, no ir por esta senda, voy a intentar ir por la senda de la serenidad y de la argumentación“, ha declarado este lunes en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Illa ha defendido la quita porque implica ”criterios de equidad y de igualdad“ para todas las comunidades, y que significa ”dar más recursos“ para ”poder prestar mejores servicios“: ”Es la financiación del Estado del bienestar, de la sanidad y de la educación“. ”Es una medida que beneficia a todos y a la que es difícil oponerse si uno vela por los intereses de su comunidad autónoma, si uno vela por los intereses de mejorar la vida de los ciudadanos del territorio que tiene que gobernar. Cataluña aplaude esta medida“.

El president ha pedido que ”se permita a Cataluña que haga sus propuestas“ y que estas ”se juzguen en base a su contenido, no en base a quien las formula“.

Y ha advertido que ”Cataluña no va a renunciar, ni mucho menos, al derecho que tiene a hacer sus planteamientosdesde una concepción de la solidaridad interterritorial“ y ”no buscan perjudicar a nadie", sino tratando de mejorar la financiación de todos los territorios. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »