Pedro Sánchez ya rechazó tajantemente el pasado sábado los planes de Donald Trump y Beniamin Netanyahu para la Franja: “Ninguna operación inmobiliaria va a tapar la ignominia y los crímenes de lesa humanidad en Gaza”, advirtió. Y este miércoles, tras su reunión en la Moncloa con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, ha recalcado su total oposición a la agenda de los mandatarios de Estados Unidos y de Israel ante la crisis en Oriente Medio: “Gaza es de los palestinos”, ha advertido.
Sánchez manifiesta “el rechazo rotundo de España y su Gobierno a la propuesta de trasladar población palestina fuera de la Franja de Gaza”
En una declaración conjunta con Al-Sisi, después de firmar un memorando que eleva el rango de las relaciones entre España y Egipto al de asociación estratégica, junto a otros acuerdos económicos y comerciales, Sánchez se ha referido a la “situación crítica” en que se encuentra Oriente Medio y, singularmente, la Franja de Gaza. Y ha subrayado “el rechazo rotundo de España y de su Gobierno a la propuesta de trasladar población palestina fuera de la Franja de Gaza”.
El mandatario español advierte que la expulsión de gazatíes sería “inmoral” y contraria al derecho internacional, además de tener un “efecto desestabilizador” en la región y a nivel mundial
“Gaza es de los palestinos, y es parte del futuro Estado palestino”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo español. “Su expulsión no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y a nivel mundial”, ha alertado.
Sánchez ha reiterado ante Al-Sisi que España va a seguir apostando “por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos estados”. España ya reconoció al Estado palestino el 28 de mayo del 2024, junto a Noruega e Irlanda. “Las partes deben consolidar el alto el fuego, la liberación de los rehenes debe completarse plenamente y debe ir acompañada de un flujo masivo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza”, ha demandado. También en contra de los planes de Trump y Netanyahu, el mandatario español ha defendido que “la Autoridad Palestina debe volver a asumir sus funciones en Gaza”. “Vivimos tiempos muy difíciles, muy inciertos, y la cooperación entre socios es más necesaria que nunca”, ha recalcado.
Al-Sisi, por su parte, ha mostrado su “gran admiración y respeto” hacia Sánchez y el Gobierno de España, “por su posición tan amistosa”. Y, en cuanto a Gaza y la cuestión palestina, ha coincidido en “la necesidad de culminar el intercambio de rehenes”, entre Hamas e Israel, además de “salvar a la población de Gaza de la tragedia que está sufriendo”.
El presidente egipcio también ha mostrado su total oposición de los planes de Trump y Netanyahu de expulsar a la población palestina de la Franja hacia Egipto y Jordania. Al-Sisi ha apostado así por “la reconstrucción de Gaza sin el desplazamiento forzoso de la población de Gaza”, y ha abogado por el establecimiento del Estado palestino. Pero igualmente ha rechazado “las injerencias extranjeras” y ha defendido “la necesidad de que Israel se retire del Golán y del Líbano”.