* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia esta imagen de una rosa en Barcelona como avance a lo que será el despliegue de rosas y libros para Sant Jordi.
Rosas, amarillas, las tradicionales rojas o las variedades que nos sorprenden cada año, desde el azul hasta las mezclas más atrevidas, tomarán un año más las calles y plazas este 23 de abril.
La tradicional diada que llega este año tomando el relevo de la Semana Santa, tiene una previsión de venta de unos siete millones de rosas, intentando superar el récord del año pasado en el que se comercializaron unos 6.800.000 rosas, una cifra un 13% más alta que el 2023 pero todavía lejos de los 7 millones que se registraron en 2019.
La climatología, el hecho de ser jornada laboral y el buen ambiente de las calles pueden hacer volver a las ansiadas cifras pre-pandémicas.
Unas rosas con procedencia muy distinta, desde Colombia o Ecuador, principales países de origen, hasta Holanda. La elevada necesidad hace que la producción nacional sea insuficiente para abastecer la demanda prevista en un día tan señalado.
Aunque los colores que se ofrecen son cada año más variados la tradicional rosa roja con espiga es la que, sin duda, se lleva la mayoría de las ventas. Parejas de enamorados, compañeros de trabajo, familiares o amistades, cualquier tipo de relación es buena para expresarla a través de una sencilla flor.
Aunque símbolo de amor y sensualidad en muchas culturas, las rosas representan el respeto y el cariño hacia la otra persona, motivo suficiente para hacer que las cifras de venta de rosas suban mucho este año lo cual simboliza también el buen estado de las relaciones humanas.
Aunque símbolo de amor y sensualidad en muchas culturas, las rosas representan el respeto y el cariño

Rosa bien florecida para Sant Jordi.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.