El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más recientes sobre el precio de los alojamientos en España, revelando cuáles son las ciudades más costosas y las más económicas para hospedarse en 2025.
Según el informe, la tendencia general apunta a un incremento del 6,1% en el Índice de Precios Hoteleros, con una tarifa media nacional de 112,8 euros por habitación ocupada, un 7,6% más que en el mismo período del año anterior.
Mientras que la demanda de viajeros residentes descendió un 0,5%, el número de visitantes internacionales creció un 4,2%, lo que ha impulsado la subida de precios en las principales ciudades turísticas.
Entre todos los destinos, Marbella se posiciona como el lugar más caro para pernoctar, con un precio medio por noche de 303,4 euros, lo que supone un incremento del 8,2% en comparación con el año anterior.

Marbella
A esta localidad de la Costa del Sol le siguen Baleares y Barcelona, con tarifas de 194,9 y 187,8 euros por noche, respectivamente.
Madrid, con una media de 170,8 euros, ha registrado el mayor aumento entre las principales ciudades, alcanzando un 14% más que el año pasado. Por otro lado, los datos del INE también destacan los destinos más asequibles para quienes buscan una estancia económica.

Vista general de la plaza de la Virgen del Pilar de la ciudad de Zaragoza
Zaragoza se ubica entre las ciudades más baratas para hospedarse, con un precio medio de 74 euros por noche y una tarifa de 50 euros en hoteles de tres estrellas, lo que representa un 50% por debajo de la media nacional.
Granada, otro de los destinos más visitados, ofrece opciones accesibles con un coste promedio de 61,5 euros por noche en un hotel de la misma categoría. Salamanca, con un precio de 58 euros en alojamientos similares, completa la lista de ciudades con los precios más bajos del país.