Luis Miguel Real es uno de los psicólogos más populares de las redes sociales de nuestro país. Desde hace algún tiempo, el autor de No pienses en un oso verde compagina su labor en consulta con la divulgación de información sobre salud mental en internet, lo que le ha permitido alcanzar una gran audiencia en plataformas como Instagram o X (anteriormente conocida como Twitter).
En una de sus últimas publicaciones en la red, Real abordó un tema de actualidad que le preocupa. El experto explicó que, durante los últimos años, se ha popularizado la idea de que el autoconocimiento es clave para alcanzar la felicidad. Sin embargo, este pensamiento ha llevado a muchas personas a sobrepensar todo demasiado, descartando automáticamente la tranquilidad.
Nos han comido tanto la cabeza con la idea de "autoconocernos" que parece que la clave para tener una vida plena es pasarla analizando cada maldito pensamiento, cada emoción, cada herida vieja que arrastramos.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) May 23, 2025
''Nos han comido tanto la cabeza con la idea de 'autoconocernos' que parece que la clave para tener una vida plena es pasarla analizando cada maldito pensamiento, cada emoción, cada herida vieja que arrastramos. La obsesión con el 'mírate hacia dentro' ha llegado a un punto en que mucha gente se ha quedado atascada ahí, dando vueltas sobre sí misma como si estuviera en un laberinto sin salida'', señaló el experto.
Tras dejar claro que la introspección es siempre positiva, el especialista señaló que, muchas veces, el problema llega cuando esta práctica se convierte en un bucle, en ''un agujero negro donde todo tu tiempo y energía se pierden''.

Un hombre reflexionando
Según la opinión del psicólogo, el verdadero aprendizaje y la verdadera transformación no vienen solo de pensar, sino de hacer: ''Puedes saber perfectamente que tienes miedo al rechazo, que te cuesta poner límites o que te ahogas en tus inseguridades… pero si no empiezas a actuar diferente, esa lucidez no sirve de nada más que para alimentar la frustración''.
La acción es importante
Antes de finalizar su reflexión, Real señaló que la acción es lo que realmente da resultados, ya que cambia circunstancias externas y ayuda a 'reprogramar' lo que cada persona tiene dentro. Además, el escritor expresó que la idea de que para actuar debemos tener las cosas claras es errónea, puesto que la acción puede aportar claridad y regalarnos nuevas perspectivas.
''Está muy bien conocerse, sí. Pero cuidado con pasarte la vida de taller en taller, de libro en libro, de reflexión en reflexión, sin mover un dedo. Porque al final, la diferencia entre alguien que mejora y alguien que se queda en el mismo sitio no está en cuánto sabe sobre sí mismo, sino en cuánto hace con eso'', sentenció el terapeuta.