Macron se compromete ante Trump a invertir en defensa y le recuerda que la paz “no debe suponer la rendición de Ucrania”

Guerra en Europa

El presidente de EE.UU. anuncia que se reunirá con Zelenski en Washington para firmar el acuerdo sobre las tierras raras y afirma que ha hablado con Putin y “aceptará” el despliegue de soldados europeos en Ucrania 

Estados Unidos se alía con Rusia y choca con los aliados europeos en la ONU

Macron se compromete ante Trump a invertir en defensa y le recuerda que la paz “no debe suponer la rendición de Ucrania”
Video

Macron pide a Trump "garantías" y un papel europeo en la paz de Ucrania

Mientras Estados Unidos se alineaba con Rusia, Corea del Norte, Hungría e Israel en su voto en contra de la resolución aprobada por la ONU para “una paz justa y duradera en Ucrania”, Donald Trump ha recibido esta mañana en la Casa Blanca a Emmanuel Macron, el primer líder europeo invitado al despacho oval desde que regresó al poder. El presidente de Francia le ha trasladado la voluntad de que Europa juegue un papel en las negociaciones de paz de una guerra que afecta directamente a su seguridad, se ha comprometido a aumentar el gasto europeo en defensa y le ha presentado la propuesta de instalar tropas de paz en Ucrania para garantizar el cumplimiento de un alto el fuego con Moscú.

Erigido en representante de la Unión Europea tras la brecha abierta entre Bruselas y Washington por su acercamiento a Moscú la semana pasada en Riad (Arabia Saudí), Macron ha buscado sanar la relación con Trump: “Nuestro objetivo común es construir una paz sólida y duradera”, ha dicho en declaraciones a la prensa antes de su reunión a puerta cerrada. “Somos amigos personales, porque trabajamos bien juntos”, ha añadido, recordando el primer mandato del republicano, y ha afirmado que “Europa está dispuesta a dar un paso adelante para ser un socio más fuerte, para hacer más en materia de defensa y seguridad en el continente”.

Horizontal

Emmanuel Macron y Donald Trump, esta mañana en el despacho oval de la Casa Blanca.

Brian Snyder / Reuters

En la rueda de prensa posterior, ambos líderes han destacado el “sustantivo paso adelante” que ha supuesto esta reunión para “construir la paz”. Macron ha insistido en que “esta paz no debe suponer la rendición de Ucrania” y “no puede haber un alto el fuego sin garantías de seguridad”, señalando en que “para nosotros, los europeos, se trata de un asunto existencial”. Estas garantías, que incluirán el despliegue de soldados europeos, “llegarán después de que haya un acuerdo de paz”, ha insistido: “Deben ser desplegados para asegurar la paz, no para el combate”. Pero, para resolver el conflicto de forma duradera, “necesitamos el respaldo de EE.UU., y tengo la sensación de que el presidente (Trump) tiene esta capacidad”, ha sentenciado Macron.

Lee también

Trump ha insistido, antes y después del encuentro, en que busca una recompensa por la ayuda enviada a Kyiv en los tres años de guerra, de unos 180.000 millones de dólares, cifra que ha inflado hasta los 350.000 millones: “No sé cómo llegamos a eso, pero es mucho dinero”, ha señalado, “no obtuvimos nada a cambio, fue culpa de la Administración de Joe Biden”. El presidente estadounidense ha anunciado que está “muy cerca de alcanzar un acuerdo en el que recuperemos nuestro dinero”, refiriéndose a la exigencia a Ucrania para que deje a EE.UU. explotar los beneficios de sus tierras raras, algo a lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha negado hasta la fecha.

El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que se reunirá con Zelenski “esta semana o la próxima” en Washington para firmar este acuerdo, aunque de momento se niega a otorgar garantías de seguridad a Ucrania a cambio de sus valiosos recursos minerales, cuya explotación se cifra en unos 500.000 millones de dólares. Macron ha respaldado este posible acuerdo, asegurando que “contribuirá a garantizar la soberanía de Ucrania”. Trump también tiene previsto reunirse “en algún momento” con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque no ha especificado dónde ni cuándo.

El siguiente líder europeo en visitar la Casa Blanca será el primer ministro británico, Keir Starmer, quien el jueves jugará el papel de puente anglosajón entre la UE y EE.UU., separados por una brecha –geopolítica, ideológica y arancelaria– cada vez más amplia. Francia y Reino Unido son los dos países europeos más favorables a la propuesta, valorada la semana pasada en la minicumbre de París, de desplegar un contingente de paz con tropas en Ucrania.

Trump afirma que ha hablado con Putin sobre el contingente de paz europeo y “lo aceptará” porque no busca una “guerra mundial”

El presidente de EE.UU. ha visto la propuesta con buenos ojos y ha asegurado que ya ha hablado sobre ella con Putin y le ha dicho que “lo aceptará”. “Está buscando un acuerdo y no una guerra mundial”, ha añadido sobre su homólogo ruso, por lo que la guerra en Ucrania “podría terminar en cuestión de semanas, si somos listos. Si no lo somos, seguirá...”, ha advertido, “y podría escalar en una tercera guerra mundial”. “Los soldados europeos pueden ir a Ucrania como pacificadores, no creo que haya problema con eso”, ha dicho Trump, añadiendo que Europa “se hará cargo” de la seguridad de Ucrania “para que no pase nada, pero no creo que pase nada”.

Además de desplegar soldados, Macron ha explicado a Trump que los líderes europeos planean aumentar la inversión en defensa, una petición de larga data del republicano. Trump se mostró escéptico con la OTAN ya desde su primer mandato y llegó a tantear abandonar la alianza transatlántica si los europeos no alcanzaban el objetivo de mínimos del 2% de inversión en defensa. Macron lleva años hablando de la necesidad de hacerlo para ganar “autonomía estratégica” respecto al aliado americano, y encontrará en el próximo canciller alemán, probablemente el conservador Friedrich Merz, otro gran defensor de la autodefensa europea.

Se espera que en marzo la Comisión Europea plantee un plan de acción para el futuro de la defensa comunitaria. Además, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también anunció el domingo que convocará una reunión especial de líderes europeos el próximo 6 de marzo, en el que se debatirá el futuro de Ucrania y la defensa de la UE.

Macron corrige a Trump: “Rusia es el agresor” en la guerra de Ucrania

A pesar del acercamiento exhibido público entre Trump y Macron desde el despacho oval, ambos han diferido en dos cuestiones. En primer lugar, el presidente francés ha corregido al estadounidense por culpar a Ucrania de empezar la guerra, afirmando que terminarla “es responsabilidad de Rusia, porque es el agresor”. Además, le ha tocado suavemente el brazo cuando Trump ha dicho que “Europa está prestando su dinero a Ucrania y lo va a recuperar”, a diferencia de EE.UU. Macron ha hecho una mueca y ha respondido que “para ser sincero, pagamos el 60% del total” de la ayuda a Ucrania, añadiendo que es “dinero real” y no en forma de préstamos.

Trump sorprendió a los líderes europeos cuando la semana pasada, tras el restablecimiento de relaciones entre EE.UU. y Rusia después de tres años de aislamiento, llamó “dictador sin elecciones” a Zelenski, le culpó de la guerra por no haber llegado a un acuerdo con el Kremlin para evitarla y pidió su dimisión, alegando que es un obstáculo para la paz. Ante las preguntas de la prensa, el mandatario ha rechazado referirse a Putin con el mismo calificativo y ha insistido en exigir elecciones a Zelenski.

El ucraniano, que no ha celebrado los comicios previstos para el año pasado debido a que, por la guerra, sigue en pie la ley marcial en el país (que los prohíbe), dijo el domingo que está dispuesto a dimitir si eso lleva a la paz o a la adhesión a la OTAN. También reiteró que no aceptará un acuerdo que no incluya a Ucrania y a la UE. “Así es como vemos esta mesa de negociación: Ucrania como parte de Europa, Europa, Estados Unidos y Rusia”, dijo en un foro organizado en Kyiv. El siguiente paso podría ser la reunión confirmada por Trump, aunque no todavía por Zelenski, y la firma en Washington del acuerdo para la cesión de tierras raras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »