El petróleo profundiza su caída por el alto el fuego entre Israel e Irán

Materias primas

Los analistas apuntan que se ha superado “el riesgo de escalada”

Horizontal

El precio del crudo ha estado muy pendiente de Oriente Medio

Dado Ruvic / Reuters

El precio del petróleo profundiza este martes las caídas de la jornada anterior con el acuerdo para un alto el fuego entre Israel e Irán. El barril de Brent, de referencia en Europa, caía hasta un 4%, tras el 7% de la víspera, y rondaba la cota de los 68 dólares al despejarse los peores escenarios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes la entrada en vigor de un “alto el fuego” entre Israel e Irán y ha reclamado a las partes que “no lo violen”, después de más de diez días de conflicto a raíz de la ofensiva militar lanzada por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.

Lee también

Israel anuncia represalias por “la violación del alto el fuego” por parte de Irán

La Vanguardia
Horizontal

Prashant Newnaha, de TD Securities, plantea que “la resolución ha llegado más rápido de lo esperado” y “los mercados consideran que se ha superado el riesgo de escalada”. De su lado, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía este martes hasta un 6% para cotizar en 64,39 dólares por barril.

La entrada de EE.UU. en el conflicto, con el bombardeo a instalaciones nucleares, disparó las alarmas de una escalada, pero la respuesta moderada de Irán ya sirvió para ir desinflando los precios del crudo. Los peores escenarios, de ataques a instalaciones petroleras o el cierre del estrecho de Ormuz, parecen no estar sobre la mesa.

”Un cierre completo del estrecho de Ormuz -por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróle y gas- representaría el escenario más grave de interrupción del suministro. Las encuestas de mercado asignan actualmente una probabilidad del 50% de que esto ocurra antes de finales de 2025, y del 30% de que el cierre se produzca antes de finales de julio de 2025”, comentan desde Vontobel.

En otros activos, el oro caía a un mínimo de casi dos semanas, con un descenso del 1% hasta los 3.338 dólares la onza, ante una menor búsqueda de refugio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »