Criteria, el brazo inversor de La Caixa, ha llegado a un principio de acuerdo para comprar el 20% de Europastry mediante una ampliación de capital. El coste de la operación es de 280 millones de euros, según fuentes del mercado, lo que valora la compañía de masas congeladas de la familia Gallés en unos 1.400 millones de euros. El fondo MCH continúa en el accionariado después de catorce años, mientras que la familia Gallés mantiene el “control holgado” de la empresa. Desde Europastry no han concretado cómo queda el reparto exacto de los títulos a partir de ahora.
La entrada de Criteria servirá para impulsar el crecimiento de la compañía de masas, señalan en un comunicado publicado este lunes, además de para acelerar su expansión global y reforzar “su apuesta por la innovación y la excelencia productiva”. La incorporación como accionista de Criteria se formalizará previsiblemente en las próximas semanas.
De esta manera, Europastry abre una nueva etapa tras la frustrada salida a bolsa del año pasado. La empresa alimentaria intentó saltar al parqué por cuarta vez en su historia el 10 de octubre del 2024. Con ello pretendían reducir deuda y conseguir músculo para crecer. MCH, por su parte, quería desprenderse de su 21% con la operación. Además, Criteria había formalizado su interés por entrar en el capital de Europastry, comprometiéndose a adquirir una participación de hasta un 5% de la compañía en la salida a bolsa. Esto, sin embargo, nunca llegó a suceder. La empresa suspendió el proceso 48 horas antes del debut. Fuentes del mercado atribuyeron el freno a un precio de colocación menor del esperado, si bien la compañía no hizo comentarios.
El brazo inversor de La Caixa ya se interesó por acudir a la salida a bolsa de Europastry, operación finalmente suspendida
Una vez descartada la cotización, Europastry ha buscado una nueva manera de crecer y Criteria ha mantenido su interés por participar en ella.
Esta última inversión de Criteria respondería a la nueva política anunciada por su consejero delegado, Ángel Simón, el pasado junio, con la que pretende alcanzar un valor bruto de los activos (GAV) de 40.000 millones de euros en el 2030. Fruto de ello es la entrada en empresas como Puig, Colonial o ACS y también un incremento de su participación en Telefónica. Este mismo mes el holding comunicó la compra de una participación del 5% en Veolia Environmental, actual dueño de la compañía catalana de gestión de agua. A precio de mercado, la valoración de este paquete accionarial se situaría en torno a los 1.000 millones de euros.
La entrada de Criteria en Europastry se produce en un momento de crecimiento para la empresa de masas. En el 2024 logró un incremento de las ventas del 12%, hasta los 1.506 millones de euros, y una mejora del 15% en su resultado bruto (ebitda), hasta 236 millones. En el año en el que canceló su salida a bolsa, Europastry aumentó asimismo en 10.000 su cartera de clientes, hasta superar los 90.000 (un 12,5% más). Las ventas fuera de España representan el 56% de la facturación total del grupo, aunque España continúa siendo su principal mercado, seguido de Estados Unidos. Durante el año pasado, invirtió 19 millones en una planta en Oldenzaal (Países Bajos).