‘Cavallet de mar’: transición de género con sorpresa

Teatro

Vuelve a la sala Flyhard la exitosa obra de Pau Coya, con dirección de Rebeca del Fresno y protagonizada por Marc Torres

Versió en català, aquí

'Cavallet de mar', AUTORIA Pau Coya. DIRECCIÓ Rebeca Del Fresno. INTERPRETACIÓ Marc Torres

Marc Torres interpreta 'Cavallet de mar' 

Marc Mampel / Gusto Audiovisual

Martí tiene veinte años. Un año atrás inició su transición y empezó a administrarse testosterona para modificar su cuerpo. Su vida toma un giro inesperado el día en que va a recoger los resultados de unos análisis endocrinos rutinarios y descubre que está embarazado de tres semanas. Mientras toma una decisión, la obra transcurre en forma de monólogo donde el protagonista reflexiona sobre su cuerpo, su transición y los códigos de género establecidos.

Esta es la sinopsis de Cavallet de mar, que lleva como subtítulo O el peix invisible, un monólogo conmovedor, que arrastra al público por un montón de situaciones y sensaciones. Porque Martí, a la primería de su juventud, vive un montón de cosas que convierten su vida en una montaña rusa. Pero es que, para colmo, está haciendo la transición de género, con todo lo que este proceso comporta.

Lee también

‘Les Bàrbares’, todos los acentos del #MeToo

Magí Camps
Les actrius María Pujalte, Francesca Piñón i Cristina Plazas en un moment de ‘Les Bàrbares’ al Teatre Borràs

La obra de Pau Coya, con dirección de Rebeca del Fresno y protagonizada por Marc Torres, obtuvo un gran éxito en la sala Flyhard en noviembre del 2023, ha sido reconocida con varios premios, y ahora vuelve durante otras cuatro semanas a la sala de Sants.

Cavallet de mar pretende ir más allá de la problemática del embarazo adolescente no deseado y de la visibilización de la no cisheteronormatividad. Es la historia de un chico que menstrúa, sí. Pero también se trata del viaje de alguien que se enamora, que duda, que la caga, que recibe noticias inesperadas y que tiene que tomar decisiones. Alguien que se replantea las cosas y se las cuestiona”, concluye Coya. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »