Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, y su consejo indispensable para los padres fatigados y estresados: “Esa no la vi venir”

Visto en TikTok 

El experto en neuropsicología recuerda a los progenitores que cuidarse no es egoísta, sino una forma de educar con el ejemplo.

Horizontal

Alvaro Bilbao, neuropsicólogo La Contra

Xavi Jurio / Propias

En la crianza, hay un mantra que muchos padres repiten: “Lo importante son los niños”. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando ese sacrificio constante deja al adulto agotado física y emocionalmente? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, especialista en desarrollo cerebral y autor de varios libros sobre educación, ha lanzado un poderoso mensaje en un vídeo de TikTok que ha generado miles de reacciones entre padres y madres.

A través de una conversación ficcionada, pero tremendamente realista, Bilbao retrata a un padre que, como tantos otros, prioriza siempre a sus hijos hasta el punto de olvidarse de sí mismo. Y le lanza una advertencia que desarma: “Ellos no se van a cuidar el día de mañana como tú les cuidaste, sino como te vieron cuidarte a ti”.

El peligro silencioso del estrés crónico

Durante el diálogo, el protagonista reconoce que no duerme bien, trabaja demasiado y ni siquiera encuentra tiempo para comer. Bilbao le pregunta algo que muchos adultos no se atreven a verbalizar: “¿Alguna vez tienes ataques de llanto o de ira?”. La respuesta, por supuesto, es sí.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@soyalvarobilbao / TikTok

El neuropsicólogo no lo juzga, pero sí lo alerta: cuando no se descansa adecuadamente, el cerebro tiene dificultades para regular las emociones, y eso puede derivar en un estado de estrés crónico. Es decir, una sobrecarga física y emocional que se acumula en silencio y que, con el tiempo, pasa factura en forma de ansiedad, irritabilidad, insomnio e incluso problemas de salud.

Cuidarse para enseñar a cuidarse. Pero Bilbao no se queda en el diagnóstico. Su mensaje clave llega cuando el padre se excusa diciendo: “Lo importante ahora no soy yo, sino ellos”. Entonces, el neuropsicólogo replica con una verdad incómoda, pero reveladora: “Aunque para ti sean lo más importante, ellos no se van a cuidar el día de mañana como tú les cuidaste cuando eran niños, sino como te vieron cuidarte a ti”.

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao propone transformar los errores cotidianos en oportunidades para fortalecer el vínculo con nuestros hijo

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao 

alvarobilbao.com

Es decir, el autocuidado no es solo una cuestión de bienestar individual. También es una herramienta educativa poderosa. Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice. Y si observan a un padre o una madre que no se respeta, que no se cuida, que vive al límite del agotamiento, interiorizan ese patrón como norma.

Alvaro Bilbao

Alvaro Bilbao

Terceros

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo solo por ti?

En el vídeo, el personaje admite que hace mucho que no hace deporte, que no queda con amigos y que ha renunciado a todo lo que no gire en torno a sus hijos. Bilbao le lanza entonces un recordatorio esencial: recuperar esos espacios no es un capricho, es una necesidad.

Hacer ejercicio, socializar o tener tiempo para uno mismo no te hace menos padre o madre, sino una persona más equilibrada emocionalmente. Y eso, a la larga, se traduce en una crianza más saludable, con menos gritos, menos culpa y más conexión.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...
OSZAR »