Viral

María Esclápez, psicóloga: “El nivel de empatía de la gente se mide en carritos de la compra abandonados en el parking del supermercado”

MENTE

Quizá te cueste creerlo, pero estos detalles dicen más de ti de lo que imaginas

Imagen del carrito de un supermercado

Imagen del carrito de un supermercado

Getty Images

A lo largo del día, entre el café de la mañana y el último vistazo al móvil antes de dormir, tomamos decenas de elecciones que dicen más de nosotros de lo que imaginamos. Estas decisiones, casi automáticas, construyen el tejido invisible de la identidad. Elegir saludar con calidez o con indiferencia, escuchar con atención o con prisa, apagar el despertador o postergarlo una vez más: cada gesto aparentemente trivial es una microdeclaración de prioridades, valores, estado emocional.

María Esclapez es una psicóloga sanitaria, sexóloga clínica, terapeuta de parejas y sex coach española. En sus redes afirmó recientemente que el nivel de empatía de la gente se mide en carritos de la compra abandonados en el parking del supermercado. 

Carrito de compras en el medio en un pasillo del supermercado
Carrito de compras en el medio en un pasillo del supermercadoGetty Images

“No hay ninguna justificación que nos impida dejar el carrito en su sitio”

Un acto simple que desvela muchas cosas. Esta teoría propone que la moralidad y capacidad de las personas para autogobernarse la puede determinar algo tan sencillo como devolver el carrito de la compra al lineal designado para su almacenamiento: “Todos somos capaces de reconocer el acto como lo correcto y adecuado. No hay ninguna justificación que nos impida dejar el carrito en su sitio. No es ilegal abandonar el carrito, pero tampoco nos van a premiar por colocarlo en su sitio” comenta. 

Carrito de la compra 
Carrito de la compra Hollie Adams / Getty Images

Una acción que depende de nuestra voluntad. No hay consecuencias. Actuar bien o mal depende únicamente de la voluntad de la persona en sí misma. Esto hace que este acto sea el mejor ejemplo para ver si una persona hace lo correcto sin que se la obligue, solo por su bondad. Otro ejemplo parecido es ayudar a los camareros a recoger la mesa después de comer. 

¿Cómo son las personas que actúan correctamente? Un comportamiento como este destaca autodisciplina y es un fuerte indicador de carácter. Demuestra la disposición de asumir responsabilidades y la determinación de mantenerse firmes en los principios, incluso ante los inconvenientes. Este nivel de autodisciplina puede extenderse también a otras áreas de la vida, como el trabajo, las relaciones y objetivos personales, y a menudo conduce a hábitos más productivos y resultados exitosos.

Christian Jiménez

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento

OSZAR »